Debido a la segunda vuelta, crece la duda sobre qué sucederá con el día festivo del próximo mes.
Por Canal26
Lunes 23 de Octubre de 2023 - 12:31
Fechas, feriado, calendario. Foto: NA.
Las votaciones de las elecciones generales que definirán al próximo presidente generan expectativa entre todos los ciudadanos. Tras los resultados Sergio Massa (UxP) y Javier Milei (LLA) se enfrentarán en el balotaje.
Te puede interesar:
Milei y su plan contra la inflación: “Es un proceso que dura entre 18 y 24 meses para destruirla”
Según definió la Cámara Nacional Electoral, la fecha para la segunda vuelta será el 19 de noviembre, casi un mes de las elecciones generales, y un día antes del próximo Feriado Nacional.
Te puede interesar:
Un cambio histórico: ¿por qué Javier Milei no se sentará en el sillón de Rivadavia?
El lunes 20 de noviembre se celebra el Día de la Soberanía Nacional. Ante esta situación, el gobierno no emitió comunicados oficiales respecto al día festivo, por lo que se estima que el balotaje se mantendría balotaje el 19 y el feriado el día siguiente.
Elecciones en Argentina. Foto: Télam.
Te puede interesar:
Donald Trump le envió sus felicitaciones a Javier Milei: “Harás grande a Argentina otra vez”
El balotaje fue implementado en Argentina en 1995, un año después de la reforma constitucional. Tal como señalan los artículos 97 y 98 de la Constitución Nacional, un presidente asume su cargo cuando su fórmula consigue:
Según la Constitución y el artículo 151 de la Ley 24.444, se estableció que "si ninguna de estas condiciones se cumple, se realizará una segunda vuelta, que se deberá efectuar en los próximos 30 días a partir de la última elección, de acuerdo al artículo 96 de la Carta Magna. Participan las dos fórmulas a Presidente y Vicepresidente más votadas en primera instancia y resultará electa aquella que obtenga la mayor cantidad de votos afirmativos válidamente emitidos".
Luego del balotaje, no se exige un porcentaje determinado a ningún candidato para poder ser ganador. Ya que en la segunda vuelta sólo participan los dos candidatos con más votos de la vuelta anterior, el conteo se realiza voto a voto, por lo que cualquier candidato puede percibirse como presidente electo por diferencia de un solo voto. También cabe destacar que, durante esta instancia, los votos en blanco no son tenidos en cuenta.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
3
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025
4
Receta de budín de banana: los ingredientes y el paso a paso para prepararlo fácilmente en tu casa
5
Torta de nuez ideal: sin harinas y en pocos pasos para acompañar tus meriendas