Los datos se encuadran en el marco del Día mundial del inodoro para dar muestra de la realidad en la que viven alrededor de 6 millones de personas en nuestro país.
Por Canal26
Jueves 19 de Noviembre de 2020 - 11:59
El inodoro un artículo que parece ser de lujo en algunas comunidades.
En Argentina las cifras lamentables rodean a algo tan simple como contar con baños en las casas puesto a que tras un relevamiento de la ONG Módulo Sanitario se detectó que la problemática en el país es más triste de lo pensado: un 15% de la población no tiene acceso a este servicio ni a inodoros.
Los datos se encuadran en el marco del Día mundial del inodoro para dar muestra de la realidad en la que viven alrededor de 6 millones de personas en nuestro país que no cuentan con un inodoro en sus casas, por ende no cuentan tampoco con baños adecuados y salubres.
Hablar de 15% de la población es como pensar en dos veces la ciudad de Buenos Aires, dos veces la población de Uruguay, más de la población total en Dinamarca, Finlandia, Nueva Zelanda, Croacia, 85 canchas de River llenas y 2.400 Teatros Colón con sold out. Y estas condiciones sanitarias precarias no sólo aumentan exponencialmente el riesgo de contraer enfermedades; sino que también disminuyen drásticamente las oportunidades de desarrollo y progreso.
Las cifras relacionadas con la situación de una importante franja de argentinos también se debe sumar un relevamiento a nivel nacional donde se estima que cerca de 4500 millones de personas en todo el planeta no cuentan con un inodoro en sus casas, exponiéndose de forma extrema.
Si bien se trata de un elemento que lo vemos como algo cotidiano y hasta nos cuesta imaginar la vida sin un inodoro, la importancia histórica del mismo fue clave para combatir y erradicar enfermedades de las grandes ciudades. Con solo pensar en la Edad Media, un tercio de la población mundial murió víctima de las pestes y epidemias; si bien se desconoce el origen exacto de todas ellas, la principal sospecha recayó siempre en las heces humanas que se arrojaban a la calle.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana
4
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
5
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud