Este momento indica el comienzo de los días más largos y cálidos. Cuándo es y qué esperar ante este fenómeno.
Por Canal26
Jueves 19 de Septiembre de 2024 - 09:50
Flores. Foto: Unsplash
El inicio de la primavera está marcado por un evento astronómico que indica el momento exacto en el que comienza cada estación del año y millones de personas esperan para poder disfrutar de la suba de temperaturas y los días más cálidos, ya que comienzan las jornadas más largas.
El equinoccio de primavera es un fenómeno astronómico que ocurre cuando el Sol cruza el ecuador celeste, lo que resulta en un casi igual reparto de luz y oscuridad en todo el planeta.
Equinoccio de primavera. Fuente: Captura.
Marca el inicio de la primavera, que ocurre alrededor del 22 o 23 de septiembre, mientras que, en el hemisferio norte, da comienzo al otoño. Durante el equinoccio, el día y la noche tienen aproximadamente la misma duración, con 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad, lo que ha sido celebrado en diversas culturas a lo largo de la historia como un momento de renovación y crecimiento en diferentes culturas del mundo.
Además, la posición del Sol se encuentra directamente sobre el ecuador, lo que provoca que los rayos solares incidan de manera perpendicular y se produce una variación climática, ya que el equinoccio de primavera suele traer un aumento gradual de temperaturas en el hemisferio sur, mientras que, en el norte, comienza un enfriamiento progresivo.
El equinoccio de priamvera coincide con el florecimeinto de las flores. Foto: Unsplash.
En algunas regiones, el equinoccio coincide con fenómenos naturales, como la floración de ciertas plantas o la migración de aves.
Te puede interesar:
Equinoccio y cambio de estación: cuándo arranca el otoño en Argentina
Este año la primavera empezará oficialmente el domingo 22 de octubre a las 9:44, según precisiones del Servicio de Hidrografía Naval de la Marina argentina.
Según los expertos, la estación comienza al día siguiente de lo previsto debido a que se trata de "un año trópico, que significa un intervalo de tiempo entre dos pasos sucesivos del Sol por el equinoccio vernal, igual a 365.2422 días solares medios, no es divisible con el año del calendario gregoriano, de 365.2425 días solares medios".
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
3
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
4
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025
5
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025