Desde 2015 los incendios y los ataques violentos aumentaron en las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén.
Por Canal26
Viernes 5 de Agosto de 2022 - 12:39
Enfrentamientos en uno de los operativos en Villa Mascardi. Foto: Marcelo Martínez.
La RAM, de Jones Huala han provocado millonarios daños a la propiedad privada y estatal a lo largo de más de 250 kilómetros de ruta, con epicentro entre Esquel y Bariloche.
Se trata de un territorio rural y semi rural dominado desde hace 7 años por la RAM, ni los gobiernos de Río Negro y Neuquén (ni tampoco el Estado nacional) pudieron avanzar en las persecución judicial de sus autores.
Para Jones Huala y su perspectiva del mundo todo lo que fue levantado después de la constitución del Estado argentino en Patagonia forma parte de un hecho ilícito que perjudica la existencia del Wall Mapu (territorio mapuche). Desde esa óptica, el fuego es el único elemento que permite limpiar de la faz de la tierra lo que no es mapuche.
Te puede interesar:
El Gobierno declaró a la organización RAM como "terrorista" y "perseguirá a su líder, Facundo Jones Huala, hasta meterlo otra vez preso"
Desde 2015 los incendios y los ataques violentos aumentaron en las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén. Los vecinos y autoridades de estas provincias no fueron capaces de ponerle un número a las pérdidas generadas por estos incendios, pero al precio actual de mercado voces de la industria turística hablan de cientos de millones de pesos.
En total, entre ataques incendiarios, ocupaciones, robos, cortes de ruta y agresiones a turistas y vecinos, se estima que la RAM y su gente son responsables de más de 100 atentados. De este centenar apenas 17 avanzaron muy lentamente en la Justicia Federal, como denuncias a investigar, y otras 4 en la de Río Negro. Hasta el día de hoy ninguna concluyó con detenidos. Una situación similar ocurre con Chubut, donde nadie ha sido detenido por la ocupación de Cushamen, y Neuquén, en donde hubo atentados en la capital y sectores petroleros.
Empresarios de la zona de Chubut y Río Negro y fuentes del gobierno rionegrino, aseguran que el foco de violencia está puesto hoy otra vez en Villa Mascardi.
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025