Los festejos son variados, pero la mayor parte de los argentinos eligen las pintas y las ricas hamburguesas. ¿Cuánto es el gasto promedio?
Por Canal26
Viernes 20 de Julio de 2018 - 07:49
Las cervecerías y las hamburgueserías se convirtieron en los lugares al parecer más elegidos por los argentinos para celebrar el Día del Amigo.
Así lo determinó una encuesta realizada por Eventbrite, una plataforma para encontrar y vender entradas o inscripciones a eventos por Internet, que además consignó que el 63% de los argentinos sale a comer frecuentemente con amigos y se espera que este viernes la cifra aumente.
A la hora de elegir el punto de encuentro, y según la encuesta, los locales que más demanda tendrán serán las cervecerías, que están de moda, ofrecen la posibilidad de probar sabores originales y el ambiente es distendido para juntarse en grupo.
En menor medida, el vino, los espumantes y los tragos también tendrán su protagonismo.
Y en cuanto a la comida, el festejo por el Día del Amigo promete la consolidación de las hamburgueserías como punto de encuentro, ya que este año han proliferado y junto al asado fueron de las opciones más elegidas por los consultados.
"Casi el 80% de los encuestados prefiere salir viernes, de noche y con amigos, por lo que se espera que el Día del Amigo sea una fecha de gran convocatoria para distintos establecimientos vinculados a la gastronomía y el entretenimiento", sostiene Pablo Mampel, del equipo de marketing en Eventbrite.
Y en cuanto a presupuesto, la compañía estima, que entre comida y bebida, casi la mitad de quienes salgan a cenar podrían gastar entre 400 y 700 pesos.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos