Se vendió en $13,80 en promedio en bancos y casas de cambio. Por su parte, la moneda norteamericana en el circuito financiero informal perdió dos centavos, al cotizar a $14,42.
Por Canal26
Martes 12 de Enero de 2016 - 00:00
El dólar operó hoy con una baja de 25 centavos, al cotizar a $13,82, según un promedio realizado por el Banco Central, y se volvió a posicionar debajo de la barrera de los $14.
Así sucedió en una jornada con marcada volatilidad y en medio de una baja en la demanda, que también golpeó al dólar mayorista, el cual operó a $13,57.
El billete verde en el mercado de grandes operaciones se había desplomado el día anterior unos 23 centavos, hasta $13,65, en línea con las últimas ruedas.
En el inicio de la semana, el segmento minorista también había registrado un retroceso en el valor de la divisa norteamericana, que fue profundizado este martes ante un bajo nivel de operaciones, particularmente por parte de importadores.
Desde que se llevó a cabo la eliminación del cepo cambiario, el billete verde avanzó un 40,4%, mientras que desde que comenzó el año, el avance fue de unos 42 centavos.
El presidente Mauricio Macri aseguró este martes estar "conforme con como funcionó la salida del cepo" ya que "surgen más necesidades de financiamiento".
"Mientras más previsibles nos mostremos, más fábricas se instalarán en la Argentina y habrá más trabajo para nosotros", consideró.
En una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, el jefe de Estado sostuvo que, de esa manera: "Hemos dejado de estar limitados para crecer".
Por su parte, la moneda norteamericana en el circuito financiero informal perdió dos centavos, al cotizar a $14,42, por lo cual la brecha con el tipo de cambio legal se ubicó en un 4,34 por ciento.
El contado con liquidación perdió 30 centavos hasta los $13,89, al tiempo que el dólar bolsa se desplomó 18 centavos a $13,75.
En tanto, empresas del sector agroexportador liquidaron 870,2 millones de dólares en la última semana, el nivel más alto desde abril de 2014, aunque aún continúa muy lejos de los 2.000 millones prometidos.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
3
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma