Frenos automáticos para los trenes para evitar accidentes: invertirán U$S 250 millones

El Gobierno invertirá u$s 250 millones durante cuatro años para dotar a los trenes del área metropolitana del Sistema de Frenado Automático. Es un sistema de origen japonés que se activa si una formación pasa una señal en rojo (de frenado) y detiene la unidad.

Por Canal26

Viernes 29 de Enero de 2016 - 00:00

Así lo anunció ayer el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, en una presentación a la prensa. El Gobierno comprará a la empresa japonesa Marubeni el sistema ATS y lo implementará en todas las líneas de tren del área metropolitana, y obligará a los trenes de carga a sumarse al sistema de frenado automático.

"Es un cambio estructural, una deuda histórica con el sistema", dijo Dietrich, quien reconoció mejoras en los trenes luego de la tragedia de Once, pero que siguen dependiendo "del factor humano".

El sistema implica acondicionar formaciones, vías y señalizaciones.

Cuando el tren pasa una señal de alto, automáticamente comienza a frenar. Según el cronograma oficial, la Línea Urquiza tendrá su sistema ATS en el segundo trimestre de 2018. Las líneas San Martín y Belgrano Norte se sumarán durante el tercer trimestre de ese año y la Belgrano Sur, un trimestre más tarde. Hacia 2019 se incorporarán las Mitre y Sarmiento.

Los ramales electrificados de la línea Roca ya cuentan con estos frenos y el Ramal La Plata, en obra en estos momentos, lo incorporará cuando vuelva a funcionar (aunque el funcionario no precisó lapso de tiempo).