La cámara detecta una persona con síntomas febriles -de 37.9 grados centígrados para arriba-, se la individualiza y se la aparta, y, posteriormente se le mide la temperatura nuevamente con un termómetro digital primero y luego con otro más tradicional, que se le coloca debajo de la axila, para hacer un triple chequeo.
Por Canal26
Viernes 17 de Abril de 2020 - 20:42
Los gobiernos de la Nación y la ciudad de Buenos Aires ya pusieron en marcha en el centro de trasbordo de Constitución un sistema de cámaras térmicas para detectar personas con fiebre, uno de los principales síntomas del coronavirus, tecnología que fue definida como "muy útil y complementaria" ya que "lo que sirve para combatir la pandemia es la responsabilidad colectiva".
La cámara termográfica medirá la temperatura de los pasajeros que circulan por ese lugar de la Ciudad de Buenos Aires -en donde confluyen la terminal del tren Roca, el subte de la línea C y pasan decenas de colectivos- a través de un lente infrarrojo.
El dispositivo prevé una "detección rápida" a través de cámaras de video con análisis térmico de las caras de las personas "sin demorar a nadie ni interrumpir el tránsito peatonal y permite hacerlo de manera no invasiva", informaron desde el Gobierno porteño.
El protocolo que se utiliza en Constitución contempla que, cuando la cámara detecta una persona con síntomas febriles -de 37.9 grados centígrados para arriba-, se la individualiza y se la aparta, y, posteriormente se le mide la temperatura nuevamente con un termómetro digital primero y luego con otro más tradicional, que se le coloca debajo de la axila, para hacer un triple chequeo.
En el caso de las personas con fiebre que tengan domicilio en la provincia de Buenos Aires, firmarán una declaración jurada y por su propios medios deberán irse a su casa. Además, se les entregará un barbijo y un par de guantes, como otra medida de prevención.
En ambos casos, el protocolo estipula que, para volver a circular, deberán llevar un certificado médico que avale que no tiene Covid-19.
Las cámaras tienen un error de 0.3 grados centígrados y pueden leer la temperatura de más de 50 personas al mismo tiempo y para su utilización es necesario un pasillo de dos metros de ancho y tres metros de recorrido, indicaron las autoridades.
MAPA INTERACTIVO DEL CORONAVIRUS EN EL MUNDO:
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
3
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
4
Se viene el día más frío en lo que va del 2025: cuánto bajará la temperatura en el AMBA este viernes
5
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud