"Salir segundo en una elección es difícil, un cimbronazo en un momento complicado", precisó el ex gobernador de San Juan por el Frente para la Victoria.
Por Canal26
Domingo 7 de Febrero de 2016 - 00:00
El diputado nacional José Luis Gioja aseguró hoy que él como muchos dirigentes del peronismo estaban "con el overol puesto" para "ocupar cualquier lugar" que ayude a "superar un momento complicado" tras la derrota electoral que sufrió en 2015 el PJ a manos del frente Cambiemos.
"Salir segundo en una elección es difícil, un cimbronazo en un momento complicado", precisó el ex gobernador de San Juan por el Frente para la Victoria.
Tras asimilar su rol opositor, Gioja -quien suena como posible candidato de la unidad para presidir el PJ- dijo que en el peronismo hay una "inmensa vocación de poder y esa vocación se manifiesta cuando nos pasa lo que pasó, que nos provoca un cimbronazo y ahí tenemos que estar listos para cumplir cualquier tarea".
"Hay miles de compañeros y argentinos que estamos con el overol puesto y las alpargatas listas para ocupar cualquier lugar que signifique superar un momento complicado", añadió esta mañana en declaraciones a radio Cooperativa.
Asimismo, llamó a la dirigencia peronista a "generar espacios para que este movimiento pueda generar un gran frente, como siempre se hizo, para lograr un buen resultado".
En ese sentido, dijo que en el PJ hay que "lograr una unidad que no sea uniformidad, que signifique una avenida ancha con muchos andariveles que contenga a muchos compañeros pero que marchemos todos para el mismo lado y hagamos fuerza en conjunto".
"Los resultados del año pasado para el campo nacional y popular no fueron buenos", insistió Gioja al lamentar la derrota que sufrió el kirchnerismo con la candidatura de Daniel Scioli.
Por eso, pidió "hacer esfuerzos para recuperar el gobierno, con un programa, un plan, con banderas de los que menos tienen poder darle a este país una continuidad en la conquista de derechos y un crecimiento con la gente".
La obligación para los peronistas, dijo, "es estar todos con el overol puesto para desarrollar la tarea que mas convenga".
Gioja señaló que la conducción del PJ "requiere de conducción colegiada" y remarcó que el partido "tiene que normalizarse, institucionalizarse en función de lo que dice nuestra carta orgánica y las leyes electorales de la nación".
Así, sostuvo, podrán "hacer el mejor papel el año que viene y poder mejorar la derrota del año pasado para volver en el 2019".
"Hay que buscar espacios, en el bloque hay un gran debate, gran apertura", añadió tras la salida de doce diputados que ya no responden al kirchnerismo y se definen solo como peronistas.
Al respecto, Gioja recordó que "había una forma de conducir cuando éramos gobierno, éramos oficialistas y había tareas distintas".
"Ser oficialista alinea, genera disciplinas partidarias importantes cosas que se relajan cuando pasa lo que nos pasó", acotó y señaló que "hay que hacer esfuerzos para poder coincidir".
1
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
2
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
3
Saludable, sin azúcar y muy rico: la receta definitiva para crear un bizcochuelo de chocolate perfecto y esponjoso
4
Complicaciones en el transporte público: qué se sabe acerca de un posible paro de colectivos
5
Un reconocido café de Argentina cierra sus puertas: dónde se puede seguir disfrutando de sus productos