Google "Sky"

La Tierra le ha quedado pequeña a Google. Ahora el buscador rey ...

Por Canal26

Martes 23 de Enero de 2007 - 00:00

... de Internet mostrará el firmamento, en colaboración con el Gran Telescopio para Rastreos Sinópticos, el LSST (Large Synoptic Survey Telescope. Aún en construcción, este aparato comenzará a mostrar las estrellas en 2013.

Una cámara digital de 3.000 megapíxeles lo coronará como el más potente telescopio del mundo.

Este gran ojo permitirá estudiar los misterios de la materia y la energía oscuras, dicen sus artífices. De sus grabaciones saldrán películas de supernovas en explosión, de asteroides cercanos a la Tierra y de objetos distantes del Cinturón de Kuiper. Y Google, con su tecnología, la misma utilizada para el impresionante Google Earth, ayudará a los científicos a organizar y presentar los más de 30 Terabytes de imágenes tomadas cada noche de los diez años de rastreo nocturno del firmamento.

La información se analizará y se pondrá al alcance de los científicos y del público en tiempo real, en un nítido mapa del cielo accesible desde Internet, una especie de Google Universe en directo por la red.

«La colaboración con Google mejorará nuestra capacidad para transformar la información del LSST en conocimientos», dice el director del LSST, Anthony Tyson. Un total de 19 instituciones científicas de EE UU están inmersas en el desarrollo del telescopio de 8,40 metros que se construye en la cima del Cerro Pachón en Chile.

«El LSST cambiará nuestra forma de ver el universo mostrando un mapa del firmamento visible con detalle, rapidez y continuidad. Sin lugar a dudas, abrirá una nueva ventana sobre el universo, facilitando los descubrimientos en diferentes campos de la astronomía y la física fundamental».