Por Canal26
Miércoles 23 de Diciembre de 2015 - 00:00
Un estudio realizado por el Archives of Sexual Behavior asegura que los jóvenes que nacieron desde el año 1994 tienen más sexo casual que las generaciones anteriores.
Según el estudio el 45% de las nuevas generaciones aumentó significativamente en los encuentros sexuales. Además, se descubrió que comenzando con un simple “hola” y con una conversación de solo diez mensajes se puede terminar en un encuentro sexual.
Christopher Ryan, uno de los investigadores calificó este acto como “obesidad psicosexual”, la cual se ha comparado una 'ingesta de comida', pero en este caso de sexo.
El estudio se realizó con cien hombres y cien mujeres, todos adolescentes, para determinar las tendencias sexuales y fue como se descubrió que el modo más fácil para tener relaciones sexuales casuales es la red social de WhatsApp.
Según Ryan "he encontrado que mientras más joven sea el/la interesado/a, más limitado es el número de mensajes intercambiados antes de organizar la fecha para un encuentro sexual".
Los jóvenes argumentan que este tipo de hechos no le hacen daño a nadie mientras las dos partes estén de acuerdo.
1
Alerta por un ciclón extratropical que llegará a la Argentina: qué zonas del país se verán afectadas, según el SMN
2
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
3
Cuidado con las tormentas: a qué hora se larga a llover en la Ciudad de Buenos Aires este viernes 25 de abril
4
Moda 2025: las 5 prendas que no pueden faltar en tu placard para lucir impecable este invierno
5
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable