Con el objetivo de promover el consumo en la economía argentina, la medida comenzará su vigencia el próximo lunes 6 de noviembre.
Por Canal26
Miércoles 1 de Noviembre de 2023 - 15:34
Oficinas del ANSES. Foto: Twitter @ansesgob.
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron este miércoles un aumento en el monto que ofrecen los Créditos ANSES de $400.000 a $600.000 para jubilados, pensionados y de hasta $1.000.000 para trabajadores en relación de dependencia.
ANSES. Foto: NA.
Con el objetivo de promover el consumo en la economía argentina, la medida comenzará su vigencia el próximo lunes 6 de noviembre.
Te puede interesar:
Becas Progresar 2025: hasta cuándo hay tiempo para anotarse y cuáles son los requisitos
En este marco, los jubilados y pensionados incluidos en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) podrán acceder a préstamos de hasta $600.000 y los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y PUAM, de hasta $250.000, con una tasa nominal anual (TNA) del 29%, que representa un tercio de la que se ofrece en el mercado. Los beneficiarios podrán optar por devolverlo en hasta 24, 36 o 48 cuotas.
De acuerdo con la información proporcionada por ANSES, hay 7,7 millones de jubilados y pensionados en condiciones de solicitar el crédito. Al momento, ANSES otorgó 1.344.651 créditos, el 64% a mujeres y el 36%, a varones.
Para obtener el préstamo se debe sacar turno en www.anses.gob.ar para, luego, continuar el trámite personalmente en las oficinas del organismo.
En base a los datos del solicitante, ANSES realizará una evaluación patrimonial y, en caso de cumplir con las condiciones, el dinero será depositado en la cuenta en la que la persona cobre su prestación previsional.
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025