Los camiones que se dirigían hacia la frontera con Bolivia carecían de la documentación necesaria para el transporte de la carga.
Por Canal26
Domingo 29 de Enero de 2023 - 10:06
La Aduana secuestró cargas de granos y agroquímicos que eran transportadas de manera ilícita. Foto: Aduana.
La Dirección General de Aduanas (DGA) secuestró más de 250 toneladas de granos y agroquímicos en la frontera con Bolivia que eran transportados de manera ilícita, con un valor estimado en $28 millones.
La Aduana detectó inconsistencias en los documentos de transportes de carga que se dirigían a la ciudad fronteriza de Salvador Mazza, según informó la DGA en un comunicado.
Te puede interesar:
Prohibidos para el 2025: los productos que ya no se podrán ingresar a la Argentina
Se trató de 186 toneladas de soja, 39 toneladas de trigo y 30 toneladas de avena, además de herbicidas y fungicidas que eran transportados hacia la frontera con Bolivia en nueve camiones.
El valor calculado de la mercadería secuestrada totaliza un monto de $ 28.042.546.
El organismo secuestró los camiones y las cargas que llevaban, dado que "por carecer de documentación requerida para su transporte, puede presumirse que serán objeto de maniobras ilícitas", precisaron.
En este caso, desde la Aduana explicaron que "las inspecciones encontraron camiones que no tenían la carta de porte de granos —el documento electrónico obligatorio que ampara el transporte de cereales, oleaginosas y su derivados—; otros la tenían, pero vencida; otros, finalmente, portaban matrículas que no eran las que estaban registradas".
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Se viene el día más frío en lo que va del 2025: cuánto bajará la temperatura en el AMBA este viernes
5
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud