La Aduana destruyó más de 4 millones de cigarrillos falsificados en Neuquén

Un peritaje comprobó que presentaban valores de alquitrán y monóxido de carbono inusualmente elevados.

Por Canal26

Viernes 31 de Mayo de 2024 - 16:21

Operativo policial de Aduana en Neuquén. Foto: prensa Operativo policial de Aduana en Neuquén. Foto: prensa

La Dirección General de Aduanas-AFIP inició la destrucción de 4.294.000 cigarrillos falsificados, que había secuestrado al comprobar que eran objeto de ilícitos en materia de comercio internacional.

La gran mayoría de la mercadería irregular —192.500 atados— había sido descubierta en un camión frigorífico chileno con una carga declarada de salmón. La Aduana detectó inconsistencias al escanearlo cuando el rodado hacía un tránsito Chile-Chile, que tiene origen y destino en el país trasandino pero utiliza las rutas de nuestro país para su traslado.

Operativo policial de Aduana en Neuquén. Foto: prensa Operativo policial de Aduana en Neuquén. Foto: prensa

Operativo policial de Aduana en Ezeiza. Foto: prensa

Te puede interesar:

Ezeiza: la Aduana descubrió más de 8 KG de éxtasis en un control de equipaje

Operativo policial

El procedimiento tuvo lugar en el Paso Internacional Pino Hachado, en la provincia de Neuquén, e intervino el Juzgado Federal de Zapala.

Los atados incautados en esa oportunidad llevaban la inscripción de la marca Pall Mall, pero un posterior peritaje constató que eran fraudulentos: el análisis determinó que presentaban valores de alquitrán y monóxido de carbono inusualmente elevados. Asimismo, entre otras inconsistencias detectadas, vale destacar que los cigarrillos secuestrados tenían un filtro un 25% más corto que el del producto legítimo.

Operativo policial de Aduana en Neuquén. Foto: prensa Operativo policial de Aduana en Neuquén. Foto: prensa

El informe especializado aseguró: “De acuerdo con los análisis fisicoquímicos realizados, existe evidencia suficiente para concluir que estas cajetillas no pertenecen a la marca Pall Mall Blue Chile”.

El resto de los productos en infracción —22.200 atados con inscripción de la marca Lucky Strike— también fueron secuestrados en otro procedimiento, al comprobar que eran falsificados.

De ese modo, tanto por violar la propiedad intelectual de las marcas en cuestión, como por carecer de los debidos controles sanitarios, la mercadería fue destinada a destrucción. La Municipalidad de Neuquén colaboró con la incineración que, por la enorme cantidad de productos involucrados, se llevará a cabo en varias tandas.

Notas relacionadas