Además, Lula jura como ministro al mismo tiempo que el parlamento de Brasil reabrirá el tratamiento del impeachment a la Presidenta. Hubo protestas en todo el país.
Por Canal26
Jueves 17 de Marzo de 2016 - 00:00
Por 9 votos contra 2, la Corte Suprema determinó que podrá seguir el juicio político contra la Presidenta Dilma Rousseff.
La Cámara de Diputados del Congreso de Brasil será la que retome los trámites, tras un polémico audio que el juez Moro filtró donde se escucha una conversación de la mandataria y el ex Jefe de Estado Luiz Inácio Lula da Silva donde se acordaría el nombramiento del referente del Partido de los Trabajadores como Jefe de Gabinete para evitar a la Justicia.
Rousseff acusó al juez que investigó durante dos años el Petrolao y ahora todas las causas de Lula, Sergio Moro, de haber violado la Constitución de ese país al difundir los diálogos.
Mientras a las 10 de la mañana el Congreso retomará los correspondientes trámites para enjuiciar a la máxima autoridad brasileña, a la misma hora el expresidente jurará junto a otros ministros en el Palacio de Planato. "El ex presidente Lula fue nominado ministro Jefe de la Casa Civil, lo que fue publicado en el Boletín Oficial y públicamente anunciado en una rueda de prensa", anunció la Presidencia ayer.
Sin embargo, el Gobierno dijo que no está confirmado que Lula asista al acto de jura, pero que esto no impide que tome posesión de su cargo.
Al finalizar del comunicado, la Presidencia cargó contra el magistrado que investiga todas las causas que incumben a Lula, Sergio Moro, al que acusó de cometer una "violación flagrante de la Constitución de Brasil" tras haber permitido la difusión de los audios.
"Todas las medidas judiciales y administrativas que correspondan serán adoptadas para reparar la flagrante violación de la ley y la Constitución de la República, cometida por el juez autor de la filtración", señalaron.
En las calles de San Pablo y Brasilia, entre otras 14 ciudades, se pidió la renuncia de la mandataria con bocinazos, caceloras y protestas.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
3
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma