Jorge Bergoglio y Joseph Ratzinger tienen poco en común y eso se ve a simple vista. La elección de los papas que, desde su vestuario a sus ideales.
Por Canal26
Martes 19 de Marzo de 2013 - 00:00
Con Francisco como nuevo papa se inició una nueva etapa en el Vaticano. Y en medio de las celebraciones en diferentes partes del mundo, llamó la atención el look del nuevo Sumo Pontífice y sus diferencias con Benedicto XVI.
26Noticias te detalla a continuación las pertenencias de los vestuarios del ex y del actual papa que marcan sus diferencias a la hora de lucir su vestuario.
La Cruz, la señal de Cristo: mientras Joseph Ratzinger usaba una cruz dorada, Jorge Bergoglio eligió para lucir sobre su pecho una plateada.
Los zapatos, el espejo del alma: medios argentinos aseguraron que antes de que el cardenal porteño viajara al Vaticano para participar en el cónclave le obsequiaron un par de zapatos nuevos porque los que se llevaba estaban ya muy gastados. Por su parte, el alemán lucía sus zapatos rojos, siempre pulcros y bien cuidados. Muchos fueron los que le obsequiaron con distintos modelos, sabiendo el aprecio que sentía por ellos. Hasta se dijo que usó unos Prada, algo que el Vaticano desmintió.
Las vestimentas: Benedicto siempre se mostró con atuendos llamativos, deslumbrante en cada misa o acontecimiento religioso. Francisco salió de blanco pulcro ante una multitud que lo ovacionó y se emocionó con su presencia. Eso marca su humildad, como siempre remarcaron los que lo conocen desde su juventud.
Más diferencias: Ratzinger y Bergoglio tienen poco en común. Para empezar, diez años de diferencia ya que el alemán nació en 1927 y el argentino, una década más tarde, en 1936.
Por otra parte, Ratzinger fue un estudioso interesado en rebatir asuntos como el limbo; mientras que Bergoglio se ha entrometido en política. Bergoglio es un hombre humilde, siempre viaja en transporte público y en clase turista y ha sido el único sacerdote que llegó andando al Vaticano el día en el que le iban a consagrar como cardenal. Dicen que es austero, le gusta comer solo, tiene un fuerte carácter y trata de ser claro y suave en el diálogo.
Ratzinger siempre tuvo altas aspiraciones: nacido en Baviera, hijo de un oficial de policía, quiso ser cardenal desde niño, a diferencia de Bergoglio, que nació en el barrio porteño de Flores, hijo de inmigrantes italianos (un trabajador ferroviario y una ama de casa), y antes de ser cardenal fue técnico químico y profesor de literatura.
A Bergoglio le gusta el tango y es fanático del San Lorenzo; Ratzinger es más exquisito: es un experto pianista, adora a Mozart, y se sintió muy interesado por Dostoievski y el neokantismo.
Ratzinger fue un teólogo, un estudioso interesado en escribir libros y rebatir asuntos como el limbo, la presencia del buey y la mula en el pesebre de Belén o el origen de los Reyes Magos, y ha sido continuador de la política eclesiástica de Juan Pablo II. Bergoglio, en cambio, se declara “misionero”, un hombre de acción que se ha entrometido más de una vez en asuntos políticos por clamar contra la desigualdad social y denunciar la pobreza, lo que le ha llevado a una relación “complicada” con los diversos gobiernos argentinos. Y aseguran que está más en consonancia con la línea de Juan XXIII, que con sus dos antecesores.
Por otra parte, Ratzinger siempre fue un firme candidato papal y Bergoglio siempre ha sido considerado un cardenal “de perfil bajo”.
La misma misión, distintos caracteres de dos opuestos.
1
La lluvia llega antes del fin de semana: cuándo comienzan las tormentas en la Ciudad de Buenos Aires
2
El pelo largo quedó en el pasado: los 5 cortes de cabello que son tendencia este otoño-invierno 2025
3
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
4
Las cejas tupidas son tendencia este 2025: los mejores aceites para estimular su crecimiento y cómo aplicarlos
5
Adiós a la remera térmica: la prenda ideal para abrigarse durante el invierno 2025