La economista habló en exclusiva con Canal 26, donde mostró su opinión sobre el panorama nacional.
Por Canal26
Lunes 10 de Junio de 2024 - 14:22
Marina Dal Poggetto en "La Mirada" de Roberto García.
La economista Marina Dal Poggetto fue entrevistada por Roberto y Javier García en "La Mirada" (Canal 26), junto a quienes analizó el escenario económico de la Argentina.
Al ser consultada sobre la materia económica del Gobierno de Javier Milei, la directora ejecutiva de EcoGo Consultores señaló: "Veo cosas que no me gustan".
La economista Marina Dal Poggetto en La Mirada por Canal 26. Canal 26
De todas maneras, destacó que esto se debe -en parte- a que "cuando arrancó esta historia hubo una herencia complicada, con un balance del Banco Central (BCRA) quebrado. Sobraban pesos y creaban deuda. Detrás de eso tenías inflación de 12% por mes y una brecha cambiaria inviable".
Economista de la UBA y Master en Políticas Públicas de la Universidad Torcuato Di Tella, Dal Pggetto dijo además que el esquema del Gobierno "fue eficaz de arranque para controlar la brecha, pero hoy empieza a tener problemas".
La economista Marina Dal Poggetto en La Mirada por Canal 26. Canal 26
"El dólar contado con liquidación se quedó planchado cuando a fines de enero la brecha subió, los controles de capitales se ajustaron más y compraste dólares por dos motivos: porque la recesión era enorme y no había importaciones y por el esquema de pago en cuotas en importaciones", expuso, y agregó: "Hoy ambas cosas empiezan a moderarse".
"Cuando decíamos que había una emisión de pesos que el BCRA retiró con pasivos remunerados, lo que emitía era deuda, emitía más pasivos remunerados. Hoy, pasando esos pasivos a deuda del Tesoro, va a emitir más deuda el Tesoro y esos pesos los deposita en el BCRA a tasa cero", explicó la economista.
La economista Marina Dal Poggetto en La Mirada por Canal 26. Canal 26
Y añadió: "El Tesoro está pagando una tasa de interés para depositar los pesos a tasa cero en el BCRA, hay premura por limpiar los pasivos remunerados del BCRA, lo que no te resuelve los problemas de fondo".
Te puede interesar:
Miguel Ángel Pichetto analizó la actualidad argentina en La Mirada
Al ser consultada sobre la obra pública, Dal Poggetto señaló que si bien había que "achicar la corrupción", no se podía frenar por completo.
"En Santa Fe capital se rompió el puente que conecta a Santo Tomé y quedó una ciudad entera desconectada. Los compresores en el Gasoducto no llegaron y la posibilidad de trasladar gas se redujo, por lo que tuviste que importar. Estas situaciones reducen la productividad", ejemplificó al respecto. Y aseveró: "Pensar que Argentina puede llevar a cero la obra pública te va a llevar a un problema".
La economista Marina Dal Poggetto en La Mirada por Canal 26. Canal 26
Te puede interesar:
Carlos Ruckauf analizó la actualidad argentina en La Mirada
Ante la pregunta si se va a sostener la tendencia de una inflación a la baja, la economista expuso: "El Gobierno está anclando al dólar oficial y las tarifas que iban a subir en mayo se frenaron, como el pedido a las prepagas. En nuestra medición de precios estamos en 4,9".
Y añadió: "La inflación va a estar en 4,5 y 4,9. En junio anunciaste aumentos en el Boletín Oficial que van a volver a generar una suba en el índice de precios (IPC). Para junio estamos más cerca de 6 que de 7".
Marina Dal Poggetto en "La Mirada" de Roberto García.
"Ese sendero de baja tan agresivo, en junio va a pegar un salto de nuevo", vaticinó.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
3
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025
4
Receta de budín de banana: los ingredientes y el paso a paso para prepararlo fácilmente en tu casa
5
Torta de nuez ideal: sin harinas y en pocos pasos para acompañar tus meriendas