El valor punitorio cambia cada seis meses, ya que se basa en el precio de la nafta. Según el Boletín Oficial porteño, los que no usen casco pagarán $770 y los que crucen con la barrera baja, entre $3.080 y $15.400.
Por Canal26
Viernes 5 de Febrero de 2016 - 00:00
Las multas serán a partir de ahora un 18,4% más caras, según especificó el Gobierno en el Boletín Oficial publicado este jueves. Así, el exceso de velocidad grave, la infracción con el monto más alto, llegará a $ 30.800.
La suba está directamente relacionada al encarecimiento de los combustibles. Ese valor se actualiza semestralmente, y ahora saltó de $ 6,50 a $ 7,70, de acuerdo a la Resolución N° 23 de la Subsecretaría de Justicia.
La decisión de vincular el valor de la multa al de la nafta fue tomada en noviembre de 2013, cuando la Legislatura porteña aprobó una reforma integral del Código de Faltas. De hecho, este aumento involucra a todas las multas, no sólo las de tránsito.
Según indican desde el Gobierno porteño, si las multas son demasiado baratas, sobre todo en un marco inflacionario, terminan perdiendo peso y así no logran el efecto punitivo ni disuasorio que deben tener.
MULTAS
La multa por mal estacionamiento, que es cerca de la mitad de las infracciones que labran los agentes de tránsito, ahora costará $ 770.
Pero si el vehículo estaba bloqueando una rampa para discapacitados, una parada de colectivos o una ciclovía la sanción se duplica y llega a $ 1.540. Además, los infractores deben pagar los $ 580 del acarreo de la grúa.
Si un vehículo violó la máxima en hasta 20 km/h (los topes con 40 km/h para calles y 60 km/h para avenidas) la multa será de $ 1.115, pero se irá a $ 1.925 si esa violación se dio en una autopista o avenida rápida, cuyos topes de velocidad son de 100 km/h. En estos casos, si se tratara de un taxi, remís, colectivo o micro escolar las sanciones se duplican. Por otra parte, quienes circulen a más de 140 km/h recibirán una sanción en entre $ 3.080 y $ 30.800.
La violación de semáforo en rojo también se penaliza de acuerdo a un rango, que a partir de ahora será de entre $ 2.310 y $ 11.550.
Cruzar con una barrera ferroviaria baja, costará entre $ 3.080 y $ 15.400.
Negarse a pasar por un control de alcoholemia será sancionado con $ 2.310.
Tapar la patente para evitar las fotomultas también tendrá un castigo alto: se fue a $ 7.700.
1
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
2
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
3
Un reconocido café de Argentina cierra sus puertas: dónde se puede seguir disfrutando de sus productos
4
Saludable, sin azúcar y muy rico: la receta definitiva para crear un bizcochuelo de chocolate perfecto y esponjoso
5
Complicaciones en el transporte público: qué se sabe acerca de un posible paro de colectivos