Las bolsas europeas caen hoy por segunda sesión consecutiva, lastradas por una nueva caída de los precios del petróleo debido a las preocupaciones sobre el exceso de la oferta.
Por Canal26
Martes 2 de Febrero de 2016 - 00:00
Las acciones de BP bajaban un 6,8%, la principal caída en el índice paneuropeo FTSEurofirst 300, tras reportar de una pérdida anual de 6.500 millones de dólares en el 2015, la peor en al menos 20 años.
Tokio
La bolsa de Tokio cerró con una caída de 0,64%, después de que los precios del petróleo volvieran a tomar la pendiente descendiente.
El índice Nikkei de los 225 principales valores perdió 114,55 puntos, hasta 17.750, 68 puntos.
Por su parte, las acciones chinas cerraron en alza el martes, y el banco central del país guió al yuan a su punto diario más alto en casi un mes, en momentos en que Pekín trata de mantener la calma en los mercados antes de los feriados del Año Nuevo Lunar.
El índice compuesto de Shanghái ganó un 2,3%, y el referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghái y Shenzhen subió un 2,1%, pero los volúmenes de operaciones fueron bajos de nuevo, debido a que la turbulencia de enero asustó a muchos inversores.
Las ganancias de la sesión borraron las pérdidas del lunes, anotadas después de que unas encuestas oficiales de los sectores de manufactura y de servicios de China impulsaron las ventas en los mercados globales.
"Los datos sugieren incertidumbres y vientos contrarios para las perspectivas", escribió Shengzu Wang, analista de Barclays. "No hemos visto ninguna señal de estabilización desde el inicio del 2016".
1
Un reconocido café de Argentina cierra sus puertas: dónde se puede seguir disfrutando de sus productos
2
Así son los colectivos eléctricos de la Ciudad de Buenos Aires: capacidad, paradas y tiempo del recorrido
3
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
4
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
5
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable