Según los expertos en comportamientos sociales, la pareja ideal funcionará gracias a su madurez emocional, pero también dependerá de su edad.
Por Canal26
Jueves 30 de Enero de 2025 - 10:45
Relaciones de pareja. Fuente: Freepik AI.
El amor es uno de los temas más importantes de la vida, ya que es el motor que nos mueve día a día. Es uno de los tópicos más estudiados por la ciencia y la psicología, muchas veces, para entender cómo funciona el comportamiento del hombre. Uno de los aspectos que genera mayor interés es la diferencia de edad y cómo afecta eso a la relación.
Frente a esta cuestión, un grupo de científicos de la Universidad Emory de Atlanta realizó un estudio para determinar cuál es la diferencia de edad óptima para garantizar una relación que funcione y sea duradera. En este sentido, concluyeron que una mayor diferencia de edad entre los amantes reduce la posibilidad de éxito en el vínculo.
Cuánto deben llevarse las parejas para funcionar. Foto Unsplash
Y si bien no existe la “diferencia de edad perfecta”, lo que importa realmente es cómo los miembros de la pareja resuelven sus conflictos basándose en el amor, el respeto y la comprensión.
Te puede interesar:
"La cosa se hizo larga": Rodrigo De Paul y Tini Stoessel habrían pasado la noche en una reconocida parrilla porteña
El estudio estadounidense sugiere que las parejas que tienen una diferencia menor de cinco años entre ellas tienen más posibilidades de permanecer juntas a largo plazo. En cambio, aquellas que se llevan más de diez años tendrán un 39% más de probabilidad de separarse.
De hecho, los investigadores concluyeron que la edad óptima para que una relación funcione es de alrededor de 12 meses, es decir, que no se lleven más de un año de diferencia. De hecho, solamente el 3% de las parejas cuya diferencia de edad era de 12 meses acabó separándose.
Amor; enamorados; pareja. Foto: Unsplash.
La investigación explica que la poca diferencia de edad favorece el desarrollo de la pareja debido a que afrontan los mismos conflictos y presentan problemas pares, ya que se encuentran en la misma etapa de la vida. Mientras tanto, las parejas con grandes diferencias de edad pueden tener distintas formas de ver la vida y esto hará que su comunicación se vea afectada.
A pesar de esto, el relevamiento indica que los resultados son meramente estadísticos y que no significa que todas las parejas fracasen o no funcionen a largo plazo, ya que depende de la madurez emocional y la experiencia personal de cada persona.
1
Las zapatillas blancas no van más: los tres colores en el calzado que marcan la tendencia en el invierno 2025
2
En quiebra: un reconocido fabricante de papel higiénico se declaró en bancarrota y venderá sus activos
3
Una reconocida marca de cerveza se declaró en quiebra: incógnita por sus productos y su local
4
Qué pasa si te desvelás en Semana Santa: lo que dicen las creencias, del "luto" al "diablo suelto"
5
Eliminá a las cucarachas de tu hogar: el truco casero para alejarlas definitivamente de la cocina