Las personas que se encuentran en el terreno afirman que no dejarán las tierras pese a la promesa de abandonarlo tras el censo. Continúan con la demanda habitacional.
Por Canal26
Jueves 12 de Noviembre de 2015 - 00:00
Vecinos que participan de la toma de un espacio de 60 hectáreas en el municipio de Merlo fueron censados en un operativo llevado a cabo por los propios delegados de las familias, quienes le acercan los datos a las autoridades provinciales y municipales para encontrar una respuesta a la demanda habitacional. Sin embargo, pese a la promesa de abandonar el terreno, afirman que no se irán.
El trámite se realizó en medio de un clima de tensión, un tanto menor al que se registraba a partir de la apertura del canal de diálogo entre los ocupantes y la Provincia. No obstante, la infantería rodea el lugar para evitar nuevas usurpaciones.
Los ocupantes comentaron que el objetivo es conseguir un convenio que les garantice una propuesta de expropiación del terreno y una posterior venta con facilidades a las familias que lo están tomando.
Los ocupantes provienen en su mayoría de los barrios linderos al predio y de la villa Los Toreros, de la localidad de Merlo.
Además de los terrenos, también permanecen ocupadas unas 100 viviendas linderas en construcción que forman parte de un plan habitacional del municipio y que aparentemente todavía no estaban adjudicadas.
En el predio ocupado, un extenso potrero sin árboles, electricidad, agua ni calles demarcadas, cientos de familias permanecen bajo el resguardo de techos improvisados con lonas, plásticos, chapas y maderas, en tanto que el principal desafío que se les presenta es conseguir alimentos y agua.
En sintonía, el subsecretario de Urbanismo Social bonaerense, Ricardo Spalletti, explicó que “se determinará la necesidad de la gente a partir del estudio censal”.
“Se expropiaría el predio y se haría el análisis del censo en función a las necesidades sociales”, sostuvo.
Detrás de la ocupación hay un trasfondo político, según denunció el intendente electo de Merlo por el Frente para la Victoria, Gustavo Menéndez, quien responsabilizó al actual alcalde Raúl Othacehé Othacehé por “la utilización de los más humildes mediante la toma de terrenos en forma simultánea con el fin de generar caos social”.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
3
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma