El Presidente hizo esa promesa durante una recorrida por las obras del ferrocarril Roca. "Esto va a generar una ventaja muy grande a los pasajeros en comodidad, seguridad y tiempo", dijo.
Por Canal26
Sábado 7 de Mayo de 2016 - 00:00
El presidente Mauricio Macri aseguró hoy que "se terminó la época en que la obra pública sólo estaba ligada a la corrupción", al supervisar el avance de las obras de electrificación del Ferrocarril Roca en la localidad bonaerense de Quilmes.
Acompañado por el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y el intendente quilmeño Martiniano Molina, Macri recorrió los trabajos que se realizan en el tramo Quilmes - Berazategui, y señaló que representan "el compromiso" por parte del Gobierno "de impulsar el desarrollo de la infraestructura en el país".
En este sentido, destacó que en Argentina "se terminó la época en que la obra pública sólo estaba ligada a la corrupción", en referencia a las denuncias judiciales que pesan sobre empresarios vinculados al kirchnerismo, como Lázaro Báez, detenido y procesado por el presunto delito de lavado de dinero como contratista del Estado.
De acuerdo informó el Ejecutivo en un comunicado, las obras forman parte de la electrificación total de la línea Roca hasta La Plata, que beneficiarán a más de 400 mil personas que usan ese medio de transporte y crearán 1220 puestos de trabajo.
"Esto va a generar una ventaja muy grande a los pasajeros en comodidad, seguridad y tiempo", señaló el mandatario y agregó que "la obra pública debe traer beneficios y ventajas en la calidad de vida de la gente y la electrificación del Roca así lo demuestra".
Las obras se enmarcan en el "Proyecto de Modernización del Ferrocarril General Roca", cuyo costo asciende a 500 millones de dólares, financiadas por un crédito del BID (60 por ciento) y por aportes del Tesoro Nacional (40 por ciento).
La electrificación y los trabajos complementarios de infraestructura permitirán que los trenes alcancen una velocidad de 100 kilómetros por hora y tengan una mejor frecuencia.
Además, se renovará todo el sistema de señalamiento para implementar un método automático de frenado que hará más seguros los viajes para los pasajeros y la operatividad del personal ferroviario.
A mediados de febrero ya se había inaugurado el nuevo servicio eléctrico del Ferrocarril Roca en el tramo Constitución-Quilmes, y se encuentran en proceso las obras para extender el servicio hasta la estación Bosques, que se sumaría a los tres tramos de las línea que ya están electrificados: desde la cabecera de Constitución a Ezeiza, Alejandro Korn y Claypole.
El Gobierno aseguró que finalizada la obra el servicio se prestará "con formaciones eléctricas cero kilómetro, con capacidad total para 2000 personas, con aire acondicionado, iluminación LED, sistemas de información visuales y auditivos, puertas inteligentes, furgón para bicicletas y espacios reservados para personas con movilidad reducida".
1
Alerta por un ciclón extratropical que llegará a la Argentina: qué zonas del país se verán afectadas, según el SMN
2
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
3
Cuidado con las tormentas: a qué hora se larga a llover en la Ciudad de Buenos Aires este viernes 25 de abril
4
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
5
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable