Una nutrida concurrencia se convocó a través de las redes sociales para mostrar solidaridad con el comunicador que fuera despedido de radio “Continental” tras 30 años en la emisora.
Por Canal26
Martes 12 de Enero de 2016 - 00:00
Desde el escenario montado de espaldas al Cabildo, el periodista encabezó una convocatoria realizada en su apoyo por redes sociales, luego que la emisora rescindiera su contrato y suspendiera la emisión de su programa matutino “La mañana” y el deportivo "Competencia", cerrando un vínculo contractual que llevaba unos 30 años.
Acompañado por artistas, periodistas y dirigentes políticos entre los que destacaban el desplazado titular de la Autoridad Federal de Servicio de Comunicación Audiovisual (Afsca) Martín Sabbatella, el ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Zaffaroni, y el diputado nacional Andrés Larroque, entre otros, Morales agradeció el apoyo y les pidió a los medios de comunicación “que también tienen responsabilidades, que reaccionen y que salgan a decir la verdad de lo que está pasando, aunque los comprometa y pongan en juego la pauta” publicitaria.
Ante un importante número de personas que ocupó buena parte de la Plaza de Mayo y se extendió por la avenida del mismo nombre, la calle Bolívar y las diagonales Julio A. Roca y Roque Saenz Peña, el periodista reclamó a la emisora: “devuélvanme el programa, no se resignen a ser cooptados”, y lanzó una cerrada defensa de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y resaltó la figura de Sabbatella.
“La ley de Medios es hija de los foros realizados en toda la República, fue votada por casi todos los partidos políticos, es una creación democrática del pueblo” aseguró el periodista que lamentó “se ensañen con tanta crueldad” contra la norma.
El acto fue acompañado por las Madres de Plaza de Mayo y diversas agrupaciones kirchneristas, entre ellas La Cámpora, Nuevo Encuentro, Tupac Amaru, Miles, Peronismo Militante y Movimiento Evita.
Desde el escenario, donde también estuvieron los ex funcionarios Teresa Parodi, Ariel Basteiro, Eduardo Valdés y el diputado nacional Edgardo Depetri, Víctor Hugo aprovechó para cuestionar los "despidos en el Centro Cultural Kirchner, en el Senado y de los empelados estatales de La Plata" y afirmó que “(el gobierno) no quiere un periodismo que sea desobediente”.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
3
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma