La empresa Wayla Turismo informó a través de su cuenta de Instagram que no podrá hacer frente a sus obligaciones. Afecta a estudiantes de todo el país que deberán apelar a la Cuota Cero.
Por Canal26
Viernes 8 de Noviembre de 2019 - 15:01
Wayla Turismo.
Unos 1.650 estudiantes de todo el país se quedaron sin viaje de egresados tras conocerse que la empresa Wayla Turismo presentó quiebra. Con los precios actuales, se sabe que cada alumno pagó su viaje entre 50 y 70 mil pesos.
Los alumnos se enteraron por medio de las redes sociales que la empresa Wayla Turismo, con quienes contrataron su viaje de egresados quebró. La misma situación atraviesan estudiantes de otras escuelas de Córdoba, Bariloche, San Luis y Rosario.
Por medio de un comunicado en su cuenta de Instagram, la firma, cuya casa central se encuentra en Buenos Aires, informó que no podrá cumplir con los contrato y explica que la Secretaría de Turismo de la Nación se “comunicará con los padres firmantes para reubicar a los pasajeros”.
“Somos los papás de sexto año, veníamos hace dos años abonando el viaje de estudio de los chicos. En un principio era a Cuba y con el cambio del dólar nos pasamos a Fortaleza, Brasil y esta mañana leímos un comunicado donde la empresa cesa la actividad y decían que nos teníamos que comunicar con el Ministerio de Turismo de la Nación. Ellos no se comunicaron con nosotros, pagamos completo el viaje y los chicos salen en un mes y es muy angustiante la situación”, reclamó la madre de un alumno cordobés en diálogo con Cadena 3, a poco menos de un mes de dicho viaje.
El mismo caso y con la misma empresa se registró en Bariloche, donde el cierre de Wayla Turismo afectó a 37 estudiantes de quinto año de tres colegios diferentes. No obstante, en este caso los padres ya obtuvieron una respuesta por parte de las autoridades de Turismo provinciales y nacionales.
El secretario de Turismo de Río Negro, Daniel García, aseguró que le lograron transmitir tranquilidad a los padres y que esta semana van a tener una respuesta: “El viaje era a Fortaleza pero no hay otras empresas que lo hagan así que iban a buscar un destino alternativo y le iban a respetar la fecha de los viajes. El Ministerio de Turismo se iba a poner en contacto y esta semana le iban a dar una respuesta sobre qué empresa los iba a transportar”.
La ley de Turismo Estudiantil establece el pago de lo que se llama Cuota Cero, que es un aporte que realizan las agencias al Fondo de Turismo Estudiantil y constituye el 6% del valor del paquete básico del viaje. En casos como estos, se acciona ese fideicomiso y de este modo se garantiza el viaje a los estudiantes afectados.
Sin embargo, frente a estas situaciones la Secretaría de Turismo de la Nación sólo puede garantizar el servicio de transporte, el alojamiento y las excursiones básicas.
Cabe recordar que hace dos años, cuando quebró la empresa Snow Travel el Ministerio de Turismo también debió hacer uso de esta Cuota Cero para asegurar el viaje de los estudiantes estafados.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Se viene el día más frío en lo que va del 2025: cuánto bajará la temperatura en el AMBA este viernes
5
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud