La nueva administración del Pami detectó una estafa escandalosa en la obra social de los jubilados del país. Desde 2013, el Pami pagaba la compra de medicamentos de afiliados fallecidos por 500 millones de pesos anuales.
Por Canal26
Jueves 4 de Febrero de 2016 - 00:00
"Ya detectamos 7.500 personas fallecidas que aparecen con la compra de medicamentos con descuento parcial o total del Pami", dijo Carlos Regazzoni, titular de Pami.
"Esto pasó porque no hubo controles internos, no se cruzaba el padrón de afiliados con el registro de fallecidos, había médicos que fraguaban las recetas o les fraguaban las recetas y en muchos casos había connivencia de las farmacias y hasta de la propia industria", agregó.
Esos remedios eran luego revendidos en el "mercado negro" a clínicas y farmacias, en un circuito que se realimentaba y crecía mes a mes.
1
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
2
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
3
Un reconocido café de Argentina cierra sus puertas: dónde se puede seguir disfrutando de sus productos
4
Saludable, sin azúcar y muy rico: la receta definitiva para crear un bizcochuelo de chocolate perfecto y esponjoso
5
Complicaciones en el transporte público: qué se sabe acerca de un posible paro de colectivos