Debió cerrar por la crisis económica que desató la pandemia de coronavirus en el país. La palabra de uno de los mozos.
Por Canal26
Jueves 25 de Junio de 2020 - 18:55
La Bistecca, cierre.
Uno de los sitios que debió cerrar sus puertas a raíz de la pandemia de coronavirus fue el mítico restaurante de La Bistecca ubicado en Martínez. El lugar cerró tras 18 años.
Quien habló tras esta triste noticia fue el mozo Rubén Ramírez, quien trabajó allí por 16 años: “Empecé a trabajar en el 2004 y dejé mi vida allí. Siento mucho dolor porque esa fue mi casa durante más de una década”.
“Para mí, La Bistecca significa fraternidad. En el cumpleaños de uno de los mozos conocí a mi señora con quién formé una hermosa familia. Soy el padrino de los hijos de mis compañeros. Entre todos somos como hermanos”, contó.
Sobre su trabajo, expresó: “Siempre tuvimos un excelente clima laboral gracias al gran grupo humano. Lo que se armó en La Bistecca es algo grandioso. Veíamos que España ya estaban atendiendo con protocolos y estábamos dispuestos a readaptarnos porque queríamos que la empresa saliera adelante”.
Respecto a cómo tomó la noticia del cierre, manifestó: “Fue muy doloroso para todos. Aunque es algo que se está viviendo a nivel mundial, nos chocó mucho esta decisión porque somos gente honesta y trabajadora que siempre cuidó su empleo”.
“Amo mi profesión, ser mozo es la pasión de mi vida. Parece fácil pero no es algo que puede hacer cualquiera. Siempre decimos que somos como los psicólogos porque sabemos leer al cliente, detectar qué es lo que quiere y qué les interesa a sus hijos. Para ser un buen camarero hay que saber leer las jugadas de las mesas, intuir mucho, convencer al comensal, recomendar vinos y hablar con el cocinero para conseguir lo mejor”, declaró.
Rubén contó que recibe apoyo de vecinos: “Me llaman y me piden mi currículum para difundirlo. Nos vieron rompernos el alma y ahora nos quieren dar una mano. Incluso clientes como Guillermo Lobo están atentos a ayudarme con mi búsqueda laboral. Somos muy solidarios entre todos y nos ayudamos para que cada uno tenga su manguito”.
“Hoy me toca quedarme con mi hija de tres meses en mi casa y disfrutarla a pleno. Es una pérdida muy grande para todos, pero guardo hermosos recuerdos en La Bistecca, mi casa durante 16 años”, cerró.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Se viene el día más frío en lo que va del 2025: cuánto bajará la temperatura en el AMBA este viernes
5
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud