Falleció en Los Angeles a los 79 años. Tenía problemas cardiovasculares. Había nacido en Londres el 27 de febrero de 1932. Ganó dos Óscar, el Globo de oro, el BAFTA y el David de Donatello.
Por Canal26
Miércoles 23 de Marzo de 2011 - 00:00
La actriz Elizabeth Taylor murió a los 79 años en el Hospital Cedars-Sinai de Los Ángeles, donde llevaba dos meses ingresada por problemas cardiovasculares.
La actriz participó en 50 películas y ganó dos premios Oscar gracias a 'Una mujer marcada' (1961) y '¿Quién teme a Virginia Woolf?' (1981). Además, participó en cintas como 'Gigante' (1956), 'La gata sobre el tejado de Zinc' (1958) y 'Cleopatra' (1963). Fue un símbolo de la edad de oro de Hollywood y también de su declinar.
Taylor, que se crió en Londres en una familia de intelectuales, vivió una infancia infeliz en la Inglaterra de la Guerra Mundial. Taylor encontró su redención a través del arte. Primero estudio danza; después, cuando se trasladó con su madre a Los Ángeles, gracias al cine, para el que fue descubierta gracias a sus famosos ojos violetas.
NACE UNA ESTRELLA
Elizabeth Rosemond "Liz" Taylor, había nacido en Hampstead, Londres, 27 de febrero de 1932. Actriz y activista inglesa. Entre los múltiples premios que ganó por su desempeño actoral se hallan: el Óscar, el Globo de oro, el BAFTA y el David de Donatello. Gracias a una condecoración de la reina Isabel II de Inglaterra (Dama Comandante del Imperio Británico) recibió el tratamiento de Dame (Dama), equivalente del masculino Sir.
Fue sumamente popular por su tormentosa vida privada y su pasión por las joyas. Liz era una las últimas leyendas supervivientes de las estrellas del cine clásico junto a Sophia Loren, Lauren Bacall y Brigitte Bardot.
El American Film Institute la nombró como una de las mejores estrellas femeninas de todos los tiempos (entre las diez primeras).
Taylor era hija de emigrantes estadounidenses en el Reino Unido, con los que regresó a América poco antes de la Segunda Guerra Mundial. Su padre era mercante de arte y su madre una actriz retirada que siempre quiso que fuera una estrella y por eso desde muy pequeña la llevó a grabar anuncios, cameos en películas, etc. Liz siempre dijo que ella no quiso ser actriz, sino que fue una carrera impuesta.
Tras participar en varias comedias de escasa calidad, se hizo famosa a la edad de 12 años con la película National Velvet (1944), sobre un caballo de carreras. Era una estrella ya en la adolescencia; con 14 años rodó El coraje de Lassie, y poco después una versión de Mujercitas. Su siguiente gran éxito sería El padre de la novia (1950), junto a Spencer Tracy y con dirección de Vincente Minnelli.
Con Una Mujer Marcada (1960), Elizabeth Taylor se llevaría su primer Óscar a la mejor actriz, y su status de estrella quedó reforzado con la película más cara en la historia hasta entonces: Cleopatra (1963).
Por esta película, Elizabeth Taylor fue la primera actriz que cobraba la (para entonces astronómica) suma de un millón de dólares. Sin embargo, varias peripecias la llevaron a superar este récord: los múltiples retrasos y contratiempos del rodaje, y un porcentaje de la taquilla contemplado en su contrato, motivaron que ella terminase cobrando su sueldo multiplicado por siete. Fue en el rodaje de esta película donde conoció a Richard Burton; iniciaron un romance estando ambos casados, lo que provocó un enorme escándalo.
A partir de mediados de la década de 1960 su participación en el cine va declinando, aunque aún tiene ocasión de intervenir en varias películas de relieve, como Reflejos en un ojo dorado y ¿Quién teme a Virginia Woolf?, de la que se dice es su mejor interpretación, al lado de su marido Richard Burton. Por este trabajo recibió su segundo Óscar a la mejor actriz.
Después de varios meses de internación, Liz Taylor falleció este miércoles 23 de marzo de 2011.
MUJER DE VARIOS MARIDOS
Elizabeth Taylor debe parte de su notoriedad mundana a sus ocho matrimonios, en lo que rivaliza con Zsa Zsa Gabor. Aunque tal sucesión de bodas dio pie a chistes y comentarios sobre la voracidad sexual de Taylor, allegados de la actriz afirmaron que en realidad siempre fue muy convencional y que “se casó tantas veces, porque tiene una rara costumbre: se casa con todos con los que se acuesta”.
1
Alerta por un ciclón extratropical que llegará a la Argentina: qué zonas del país se verán afectadas, según el SMN
2
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
3
Cuidado con las tormentas: a qué hora se larga a llover en la Ciudad de Buenos Aires este viernes 25 de abril
4
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
5
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable