Vcitorio, sometido a una cirugía cardíaca fetal, nació por cesárea y pesó 2.990 kilos. Tanto él como la madre se encuentran en buen estado.
Por Canal26
Miércoles 3 de Febrero de 2016 - 00:00
Un bebé al que se le practicó la primera cirugía cardíaca fetal realizada en el país, nació en las últimas horas y su madre dijo que se encuentra "estable" y lo llamó Victorio.
Se trató de una cirugía cardíaca fetal que tenía el objetivo de abrir el tabique intraventricular dentro del corazón del bebé.
Este tipo de cirugía no había sido realizada con anterioridad en el país y fue llevada a cabo por equipos médicos de hospital Garrahan y el hospital Italiano.
Ante el alto riesgo que tenía el niño de no sobrevivir al parto los médicos y Noelia, su madre, tomaron las difícil decisión de llevar a cabo la operación a las 30 semanas de gestación.
Vitorio nació, por cesárea este martes a las 10.00 con un peso de 2.990 kilos.
La mamá está en buen estado de salud y recibe los cuidados de una cesárea típica. El pequeño pronto podrá volver a su casa.
Noelia informó que por el momento su hijo "se encuentra estable pero tienen que pasar las primeras 48 horas".
"Igualmente está bien. Yo ya estoy bien, muy bien", aseguró en declaraciones a un canal de televisión.
"El bebé está muy bien, su cardiopatía era muy compleja, que estaba afectando el pulmón. Ahora tiene sus pulmoncitos muy bien y se espera buscar el momento ideal para la próxima cirugía. Va a volver a su casa con su familia y si la evolución es buena va a hacer una vida parecida a la de un chico normal", sintetizó una de las profesionales.
1
Un reconocido café de Argentina cierra sus puertas: dónde se puede seguir disfrutando de sus productos
2
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
3
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
4
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable
5
Complicaciones en el transporte público: qué se sabe acerca de un posible paro de colectivos