El ministro de Energía, Juan José Aranguren, justificó el nuevo aumento en combustibles. Explicó que obedece a la devaluación y el precio internacional del crudo. No descartó más subas.
Por Canal26
Martes 3 de Mayo de 2016 - 00:00
El ministro de Energía, Juan José Aranguren, volvió a justificar el nuevo alza en el precio de los combustibles al valor del dólar, y aseguró que "si el consumidor considera que este nivel es alto, deja de consumir".
"Si el consumidor considera que este nivel de precios es alto en comparación a otros precios de su economía, deja de consumir lo que considera alto. Si considera que en relación a otros precios no es alto, sigue consumiendo. Los consumidores son inteligentes", expresó.
Durante un entrevista publicada hoy, el funcionario reiteró que el precio de naftas y gasoil dependerá de lo que ocurra con el valor de la moneda y el costo que las refinerías pagan por el petróleo crudo, aunque también arriesgó que dependerá "de la voluntad del consumidor".
"Sobre las mismas bases no habría necesidad de estar pensando en nuevos aumentos. Si el tipo de cambio baja como está ocurriendo, es probable que alguien diga que pueda bajar los precios. Si el tipo de cambio se mueve, va a ocurrir (un movimiento de precios) para arriba o para abajo, pero también va a depender de la voluntad del consumidor", sostuvo.
Entre otras cosas, Aranguren afirmó que con el aumento de los combustibles, que en lo que va del año acumulan el 31 por ciento, "el público está colaborando para sostener la actividad petrolera en las provincias que producen petróleo. Es para mantener las fuentes de trabajo".
1
Alerta por un ciclón extratropical que llegará a la Argentina: qué zonas del país se verán afectadas, según el SMN
2
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
3
Cuidado con las tormentas: a qué hora se larga a llover en la Ciudad de Buenos Aires este viernes 25 de abril
4
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
5
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable