Asume en lugar de Román Di Santo, quien renunciara a su cargo cuestionado por su intervención tras el hallazgo del cuerpo del fiscal Alberto Nisman . Ester Mabel Franco será la subjefa.
Por Canal26
Viernes 11 de Marzo de 2016 - 00:00
El comisario mayor Néstor Roncaglia fue designado hoy nuevo jefe de la Policía Federal y será secundado por la comisario general Ester Mabel Franco, con lo que habrá una mujer en ese alto cargo por primera vez en la historia.
"Vamos a tener una fuerza para combatir todos los delitos federales complejos como el narcotráfico, la trata de personas, el terrorismo, entre otros", señaló a DyN el hasta ahora superintendente de Drogas Peligrosas de la fuerza de seguridad.
Roncaglia ocupará el lugar de Román Di Santo, quien dejó su cargo, cuestionado por su intervención tras el hallazgo del cuerpo del fiscal Alberto Nisman en su departamento del barrio porteño de Puerto Madero, el 18 de enero de 2015.
Por su parte, Franco reemplazará a Eduardo Tebes.
Roncaglia, abogado con posgrado en derecho constitucional y derecho procesal penal, especialista en grandes organizaciones de narcotráfico, casado y con dos hijos, fue designado jefe de la Superintendencia de Drogas Peligrosas en 2012. Desde 1992 se encuentra dentro del área de investigación e inteligencia criminal de la Policía Federal.
Además, hizo cursos de especialización sobre combate al tráfico de drogas en la DEA estadounidense, y se capacitó en Bolivia, Colombia y Perú.
Entre los procedimientos de los que participó, figuran el "Operativo Luis XV" y "Operación Delfín", al tiempo que también investigó la llamada "mafia de los medicamentos".
Franco, superintendente de Asuntos Internos desde hace cuatro años, nacida en 1955, abogada, casada y con dos hijos, ingresó a la fuerza en 1996. Tuvo su primer destino como oficial ayudante en lo que es hoy la Escuela de Suboficiales y Agentes, donde se ocupó de la formación del personal policial. Tiempo después, pasó a la División de Actividades Juveniles, allí comenzaría a involucrarse con la tarea social.
En 1994, desde la Dirección General de Asuntos Judiciales, convocó a una División para trabajar con las víctimas de violencia sexual. En 2009, quedó al frente del Departamento de Apoyo Judicial y Protección Social en 2009, y dos años más tarde quedó al frente de la Dirección General de Sanidad Policial.
1
Alerta por un ciclón extratropical que llegará a la Argentina: qué zonas del país se verán afectadas, según el SMN
2
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
3
Cuidado con las tormentas: a qué hora se larga a llover en la Ciudad de Buenos Aires este viernes 25 de abril
4
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
5
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable