Marcelo Bragagnolo indignado con la marcha del proceso manifestó que “si las defensas en un juicio pueden esgrimir cualquier estupidez, entonces los procesos van a seguir durando veinte años”. Su hijo de 16 años fue perseguido y golpeado por una patota, tras lo cual falleció y sólo está procesado, por “vejámenes seguidos de muerte” un policía federal.
Por Canal26
Lunes 9 de Abril de 2007 - 00:00
El padre de Matías Bragagnolo, el chico de 16 años que perdió la vida el 9 de abril de 2006, tras ser atacado a golpes por varios jóvenes en el barrio porteño de Palermo, se mostró indignado por la marcha del proceso que busca encontrar a los responsables de su muerte.
“Si las defensas en un juicio pueden esgrimir cualquier estupidez, entonces los procesos van a seguir durando veinte años”, puntualizó Marcelo Bragagnolo, padre de la víctima fatal.
Hace poco más de diez días, la Cámara del Crimen porteña avaló un informe médico que concluyó que Matías tuvo una "muerte súbita" y descartó un homicidio. Al respecto, sostuvo que “lo que llama la atención es la situación judicial. Lo que pasa con Matías podría ser comparable a si ahora se establece que el docente asesinado con una granada de gas en Neuquén murió de muerte natural”, puntualizó.
La Sala I del tribunal adoptó esta decisión al revocar un fallo de la jueza de menores María Teresa Salgueiro, quien había declarado nulo el informe de un grupo de expertos de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por considerar que carecía de fundamentos.
“Lo que más bronca da es la impotencia. Uno no repara en eso hasta que le toca de cerca”, admitió. Asimismo, precisó que primero los imputados acusaron a Matías de haber robado un celular. “Cuando fueron indagados por la Justicia desestimaron la denuncia”.
“Al celular de mi hijo lo tengo yo y es el mismo que tuvo siempre”, indicó el padre del chico, quien admitió que su familia “está un poco mejor de ánimo, pese a los contratiempos”.
Por su parte, el abogado Carlos Broitman, defensor de tres jóvenes imputados en la causa, adelantó que va a solicitar el sobreseimiento de sus asistidos "en forma inmediata" porque no tienen ninguna vinculación con la muerte.
Matías murió la madrugada del domingo 9 de abril último, cuando salió junto a varios amigos de una fiesta de cumpleaños para comprar bebidas en un quiosco de Palermo. Allí fue sorprendido por un grupo de chicos, con los que se peleó hasta que logró escapar corriendo mientras era seguido. A la persecución se sumó el policía Luis Villegas, convocado por los supuestos agresores, que acusaron a Matías de haberles robado un celular quien está procesado por “vejámenes seguidos de muerte”.
1
Alerta por un ciclón extratropical que llegará a la Argentina: qué zonas del país se verán afectadas, según el SMN
2
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
3
Cuidado con las tormentas: a qué hora se larga a llover en la Ciudad de Buenos Aires este viernes 25 de abril
4
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
5
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable