Los trabajadores del sector público nacional quedan eximidos de la presencialidad por tres días y se reforzó la necesidad de extremar los cuidados en Semana Santa.
Por Canal26
Domingo 28 de Marzo de 2021 - 21:32
El jefe de Gabinete Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Foto: captura de pantalla.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó que "la situación epidemiológica es preocupante" en la Argentina, y destacó que "se reforzarán los protocolos".
"La situación epidemiológica es preocupante, se ve un aumento sostenido del número de casos en la mayoría de los departamentos del país", resaltó Vizzoti durante un mensaje junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, tras reunirse con el presidente Alberto Fernández en la Residencia de Olivos.
El Gobierno nacional informó medidas y recomendaciones para minimizar las posibilidades de transmisión del Covid-19 ante la preocupante situación epidemiológica por un aumento sostenido del número de casos.
Las medidas son:
Desde mañana hasta el miércoles inclusive el sector público nacional quedará eximido de asistir al lugar de trabajo y cumplirá sus tareas de modo remoto o por teletrabajo. El Gobierno nacional invitó a sumarse a esta medida a los gobiernos provinciales, municipales, poder legislativo, judicial y al sector privado.
Ante la proximidad de Semana Santa, es fundamental redoblar los esfuerzos para fortalecer los cuidados y sostener el turismo con cuidado, evitando las actividades de alto riesgo, lo que será posible con el compromiso de las provincias, los municipios, el sector privado y la sociedad. Este verano se movilizaron 12.8 millones de argentinos y argentinas en el territorio nacional, lo que demuestra que es posible.
Este lunes se realizarán reuniones entre los Ministerios de Salud, y de Turismo y Deportes con las cámaras de turismo, de transporte, y las aerolíneas, para fortalecer los protocolos de cuidado. Además, se va a convocar un Consejo Federal de Salud y de Turismo conjunto para trabajar de manera consensuada y federal.
En relación con las actividades educativas, la presencialidad en las aulas es una prioridad y no debe confundirse con las actividades sociales que puedan derivar del encuentro de los niños, niñas y adolescentes.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Se viene el día más frío en lo que va del 2025: cuánto bajará la temperatura en el AMBA este viernes
5
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud