Desde el viernes 8 hasta el jueves 14 de noviembre, los consumidores podrán encontrar asado, milanesas y más a precios accesibles para maximizar el ahorro. Todos los detalles.
Por Canal26
Viernes 8 de Noviembre de 2024 - 19:35
Todo sobre la promoción de carnes a precios bajos en el Mercado Central. Foto: NA.
A partir de este viernes 8 de noviembre, la Corporación del Mercado Central de Buenos Aires ha puesto en marcha una atractiva promoción que estará disponible hasta el jueves 14. Los descuentos especiales abarcarán cortes de carne, lácteos, frutas, verduras y productos de primera necesidad.
Durante esta semana, los consumidores podrán acceder a precios promocionales en cortes de carne de novillo, cerdo, pollo y pescado. La variedad incluye opciones populares como asado, bola de lomo y milanesas, con precios por debajo de los $13.000 por kilo, una oferta destacada en comparación con los valores en supermercados y carnicerías convencionales.
La variedad incluye opciones populares como asado, bola de lomo y milanesas. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Guerra Rusia-Ucrania: Moscú atacó un mercado central en Donetsk y dejó al menos 16 muertos
Estas ofertas estarán disponibles en los siguientes locales adheridos: La Economía, Carnes Argentinas, La Peña, Carnes ar y Carnicería Central.
Carne a mitad de precio en el Mercado Central. Foto: NA.
Te puede interesar:
La Aduana descubrió más de 100 kilos de cocaína en un camión que se dirigía al Mercado Central
Cada uno de los productos en oferta se pueden adquirir en los locales adheridos: Don Pata (pasillo 1, local 28) y El Argentino (local 17).
Te puede interesar:
Control de precios en el Mercado Central tras anuncios de Massa: fuerte operativo de la Policía Aduanera
Se pueden comprar en el pasillo 1 local 48 (Mar del Plata) y en el pasillo 3 local 167/168 (El Capitán).
Los descuentos también estarán disponibles en la sección de pescadería. Foto EFE.
Te puede interesar:
Quiso robar una cartera y recibió una paliza en el Mercado Central
Las ofertas estarán disponibles en el local de Granja San Javier (pasillo 1 local 50 y en el pasillo 3 local 161), Granja Cosenza y Granja Adrimar.
El Mercado Central también ofrece una amplia gama de alimentos frescos y esenciales para el hogar, como lácteos, frutas, verduras y productos de almacén, todos a precios altamente competitivos y que permanecen sin aumentos respecto a la semana pasada.
Precios únicos en frutas y verduras hasta el 14 de noviembre. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Tragedia a metros del Mercado Central: se salió rueda de un camión y mató a vecina
Quienes vayan al Mercado Central no solo encontrarán precios bajos, sino que también podrán acceder a descuentos adicionales al utilizar ciertos métodos de pago. Cada sábado, quienes cuenten con la aplicación Cuenta DNI podrán disfrutar de rebajas en sus compras, sumadas a las promociones bancarias ofrecidas por otras entidades financieras.
Te puede interesar:
Arroyo confirmó que ante suba de precios buscan tener "400 pequeños Mercados Centrales"
El Mercado Central de Buenos Aires cuenta con más de 10 puntos de venta en su feria minorista, lo que facilita el acceso a los productos en promoción. Los horarios de atención están diseñados para cubrir la mayor cantidad de demanda posible. Las compras pueden realizarse de lunes a viernes de 8 a 17 hs y sábados, domingos y feriados de 7 a 18 hs.
Se encuentra a 2 km de Av. General Paz y Autopista Ricchieri, camino al Aeropuerto de Ezeiza. La línea de colectivo 8 (recorrido B) y 298 (recorrido B) entran al mercado, pero también hay otras opciones que tienen paradas cerca de la entrada principal: el 56, 86, 91, 92, 298 (Cartel x Celina), 143 y 162.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos