"El cambio en el país obtuvo la mayoría calificada, las dos terceras partes de la Asamblea Nacional", anunció el excandidato presidencial Henrique Capriles.
Por Canal26
Martes 8 de Diciembre de 2015 - 00:00
El líder opositor, Henrique Capriles dijo que su coalición logró ganar las dos terceras partes de los escaños de la Asamblea Nacional de Venezuela, lo que les aseguraría la mayoría calificada para legislar.
Henrique Márquez, dirigente de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), agregó a periodistas que el conglomerado obtuvo al menos 112 de los 167 diputados.
"El cambio en el país obtuvo la mayoría calificada, las dos terceras partes de la Asamblea Nacional", anunció el excandidato presidencial opositor y gobernador del central estado Miranda.
Según las únicas cifras oficiales divulgadas por el CNE, la oposición logró al menos 99 escaños de los 167 diputados de la Asamblea Nacional unicameral y los seguidores del Gobierno del presidente Nicolás Maduro cuanto menos 46. El Consejo dijo que los escaños restantes no tenían resultados contundentes.
El secretario general de la MUD, Jesús "Chuo" Torrealba, sentenció en otro encuentro con la prensa: "Estamos peleando cuatro más, son 112 seguros".
De confirmarse que cuenta con dos tercios del parlamento a su favor, las posibilidades de la oposición se ampliarían. La coalición estaría en condiciones de emitir votos de censura contra el vicepresidente o los ministros, que eventualmente podrían conducir a su destitución.
El triunfo de la MUD supone un punto de quiebre que abriría un nuevo balance de fuerzas en Venezuela y daría vigor a una oposición que, por primera vez desde que el fallecido Hugo Chávez asumió en 1999, actuaría de contrapeso.
"Unidad de las Fuerzas Revolucionarias, Unidad de los Patriotas, debemos mantenernos unidos, este es un momento para reunificar fuerzas", dijo a través de Twitter, Diosdado Cabello, el poderoso aliado de Maduro, que logró retener su curul.
REACCIONES EN AMÉRICA LATINA
El nuevo contrincante ideológico de Venezuela, Argentina, felicitó el gesto de aceptación de los resultados del presidente, y por ende, descartó aplicar la cláusula democrática para suspender al país petrolero del bloque Mercosur, dijo la canciller del presidente electo Mauricio Macri.
Mientras, los aliados regionales del presidente enviaron mensajes de respaldo a su gobierno tras la derrota. Desde Cuba, el líder comunista Raúl Castro, prometió frente a esta coyuntura seguir al lado de su principal amigo de la región y auguró "nuevas victorias de la Revolución Bolivariana".
El presidente de Bolivia, Evo Morales, llamó a "una profunda reflexión" de los gobiernos "progresistas" de Latinoamérica.
Por su parte, Estados Unidos instó a todos los sectores políticos de Venezuela al diálogo para lidiar con los desafíos económicos y sociales del país, asegurando que Washington está dispuesto a apoyar dicho esfuerzo.
1
Un reconocido café de Argentina cierra sus puertas: dónde se puede seguir disfrutando de sus productos
2
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
3
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
4
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable
5
Complicaciones en el transporte público: qué se sabe acerca de un posible paro de colectivos