Cómo suenan, cómo se escriben y cómo se pronuncian algunas palabras básicas en árabe, un idioma que tuvo gran influencia en el español. Para escuchar y practicar.
Qatar Foto: Reuters. Muchos de los argentinos viajarán a ese país para disfrutar del campeonato más grande de fútbol y alentar a la Selección Argentina.
Faltando tan pocos días para que empiece el Mundial, aparecen miles de temas y contenidos alrededor de Qatar 2022. Sin embargo, no abundan tanto los vinculados al lenguaje con el que muchos viajeros se van a encontrar o que otros veremos o escucharemos con más frecuencia: el árabe.
¿Cómo suena? ¿De dónde surge y qué vínculo tiene con el español? ¿Son fáciles de pronunciar las palabras más básicas? (esto, ¡fundamental para los que tienen la suerte de ir a Qatar!)
Te puede interesar:
FIFA publicó imágenes inéditas de la atajada del Dibu Martínez a Kolo Muani: "Detuvo el remate y los festejos"
Más de 300 millones de personas hablan el idioma árabe: es el quinto más utilizado del mundo. También es la lengua oficial de por lo menos veinte países, y cooficial de otros doce países más.
Parecerá curioso, pero el árabe fue una lengua de gran peso y ascendencia para el idioma español (además de para otras lenguas). En ocasiones, recibió distintas influencias de palabras árabes, convirtiéndose en una presencia simbólica importante para nuestro idioma.
¿Ejemplos? Te sorprenderá saber que algunas palabras que usamos cotidianamente vienen del árabe, por ejemplo: almacén, alquiler, ojalá, almohada, azúcar, algodón, entre otras.
El primer contacto del idioma árabe con el español fue cuando los árabes controlaron gran parte de la península ibérica, donde estuvieron casi 8 siglos.
Los expertos en historia coinciden en que un pequeño grupo de invasores hablaba árabe.
En Qatar se habla el idioma árabe. Foto: Reuters.
- El segundo encuentro con el idioma árabe fue en las conquistas de los reinos cristianos a los musulmanes, donde también convivió mucho tiempo la lengua árabe con el castellano.
Y ahora vamos a lo concreto y conozcamos un poco cómo se escriben y se pronuncian palabras básicas como un saludo, o unos buenos días. Siempre que vamos a estar en contacto con otro idioma conviene saber algunas palabras claves para poder manejarse. Sirve para los que viajan al Mundial pero también para los más curiosos o con ganas de indagar en la cultura y las lenguas.
Qatar, país ubicado en Medio Oriente. Foto: Reuters.
Hola: marhaban / مرحبا
Chau: mae salam / مع سلام
¿Cómo estás?: akyf halak / َكيف حلك
Por favor: min fadlik / من فضلك
Gracias: shukran / شكرا
Buen día: sabah alkhayr / صباح الخير
Buenas noches: tusbih ealaa khayr / تصبح على خير
Y la frase célebre que no puede faltar, la que todos decimos cuando estamos en conjunto con personas de otros países o en situaciones de festejo:
Argentina es el mejor del mundo: al'arjantin hi al'afdal fi alealam / الأرجنتين هي الأفضل في العالم
Falta muy poco para que empiece el Mundial en Qatar. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Un campeón mundial de pádel visitó a Messi, jugó con él y se tatuó su firma: "Cumpliste mi sueño de chiquito"
En la opción de audio vas a poder escuchar cómo suena cada palabra que pusimos más arriba. Verás qué distinta es la pronunciación y qué particular que es la lengua árabe al oído. En lo personal, ¡una belleza!
Pronunciación de las palabras. Audio: Sherin Yousef, estudiante en Qatar University.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos