Hackearon la base de datos de un bufete de abogados pañameños dedicado a generar testaferros. Hay políticos, empresarios, deportistas y narcotraficantes mencionados.
Por Canal26
Domingo 3 de Abril de 2016 - 00:00
El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) publicó este domingo la mayor filtración de documentos sobre empresas offshore de la historia. Reveló datos confidenciales de 140 políticos mundiales.
Mossack Fonseca, un bufete de abogados panameños especializado en la prestación de servicios fiduciarios a nivel internacional, comunicó a sus clientes que su base de datos fue hackeada. Allí habría datos confidenciales sobre sus clientes, entre ellos posiblemente empresarios, presidentes, ministros y traficantes de droga. El total de documentos filtrados ascendería a 11 millones.
En un comunicado de la compañía panameña, se informa que "todas las medidas necesarias" fueron tomadas "para prevenir que vuelva a ocurrir". Mossack Fonseca agrega que "reforzó sus sistemas de seguridad" y que trata de determinar la información exacta a la que accedieron "personas no autorizadas".
El bufete, que es considerado la mayor plataforma de testaferros de América Latina, fue señalada por la Fiscalía brasileña, como "gran lavadora de dinero", en el marco de la mega investigación anticorrupción denominada Lava Jato.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
5
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno