El kirchnerismo intentará modificar las leyes sobre consultas populares para avanzar con la ampliación de la Corte Suprema.
Por Canal26
Jueves 9 de Junio de 2022 - 10:12
Oscar Parilli. Foto: NA.
El senador por la provincia de Neuquén, Oscar Parrilli, expuso los lineamientos de las dos propuestas para modificar las leyes vigentes respecto a consultas populares vinculantes y no vinculantes, a fin de avanzar en la reforma de la Corte.
“Las leyes que rigen actualmente datan del 2000-2002 aproximadamente y desde esa vez nunca se hizo una consulta popular” y aseguró que “esto quiere decir que el mecanismo no funcionó”, dijo Parrilli, y agregó: “Evidentemente algún problema tenían esas leyes”.
En el mismo sentido, el senador del Frente de Todos, que estuvo acompañado de Juliana Di Tulio, señaló: “A través de la consulta popular y la iniciativa popular lo que se plantea es más democracia directa, más participación de la población”.
A su vez, el legislador afirmó que, con los proyectos, se busca "agilizar los mecanismos para la participación del pueblo por medio de la consulta popular”. La comisión estuvo presidida por el senador por Jujuy Guillermo Snopek del Frente de Todos.
Te puede interesar:
Oscar Parrilli ve posible un encuentro entre Cristina Kirchner y Mauricio Macri
El senador neuquino ejemplificó con consultas populares y plebiscitos que se desarrollaron en diferentes provincias y rememoró la consulta popular de 1964, convocada por el gobierno radical de Raúl Alfonsín, por el caso de los límites con Chile por el Canal de Beagle.
“No estamos siendo originales, ni creativos ni novedosos en este tema, sino lo que queremos es empezar a trabajar y que asumamos que las leyes actuales vigentes, como están vigentes no permiten que las iniciativas de consulta popular se puedan llevar adelante”, afirmó Parrilli.
No obstante, Parrilli dijo que en ambos proyectos se intentará modificar -para permitir- que el día de una elección se pueda realizar en paralelo una consulta popular. Mientras que para su convocatoria espera que también pueda modificarse la exigencia de mayoría absoluta de legisladores, como exige la legislación actual, por una mayoría simple.
Para finalizar, el senador remarcó que la intención es que se pueda convocar una consulta popular por cualquier tema de interés y aclaró: “Excepto en lo que respecta a reforma constitucional, tratados internacionales, tributos y materia penal”.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana
4
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
5
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud