El jefe de asesores de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, reconoció que en las últimas semanas hay una tendencia a la suba de casos de coronavirus, y advirtió la importancia de completar esquemas de vacunación y dosis de refuerzo.
Por Canal26
Miércoles 15 de Diciembre de 2021 - 11:03
Foto prensa.
El jefe de asesores de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, reconoció que en las últimas semanas hay una tendencia a la suba de casos de coronavirus, y advirtió la importancia de completar esquemas de vacunación y dosis de refuerzo, para que de darse una tercera ola, "sea lo menos dañina posible".
"En las últimas semanas venimos teniendo un aumento sostenido de los casos. Hay gente que todavía no completó el esquema de vacunación y otra reinfectada", comentó el exjefe de gabinete bonaerense en declaraciones formuladas esta mañana a la radio AM990.
En ese marco, explicó que "se tomaron medidas para demorar la llegada de la variante Ómicron pero es un fenómeno global", incluso con algunos países donde ya tiene carácter de predominante, como por ejemplo en África.
"Todavía no estamos en una situación crítica", remarcó Bianco, quien señaló que, "en el peor momento de la pandemia tuvimos 12 mil casos por día promedio y hoy estamos en menos de mil".
"Lo importante es avanzar paulatinamente con completar los esquemas y con la dosis de refuerzo, es la única forma de inmunizar a la población y para lograr que si existe una tercera ola sea lo menos dañina posible en cuestión de infecciones pero también en internaciones y fallecimientos", afirmó el funcionario.
"Ése es el camino que nos marcamos en la provincia de Buenos Aires", indicó.
Bianco repasó la implicancia del pase sanitario y dijo que "será obligatorio a partir del 21 de diciembre para dar tiempo a la población, comercios, a los distintos espacios lúdicos donde se lo requerirá".
El jefe de asesores de Axel Kicillof subrayó que el distrito bonaerense tiene "vacunas disponibles para todo el mundo, tanto primera como segunda dosis", y aseguró que mantienen acciones coordinadas con todas las jurisdicciones para monitorear la situación epidemiológica.
"Sigue activo el vínculo técnico entre los profesionales de todas las jurisdicciones. Eventualmente, si fuera necesario, todos participaríamos de las acciones de coordinación necesarias más allá de las elecciones o las cuestiones de diferencias políticas que pudiera haber", comentó en relación a la Ciudad de Buenos Aires.
1
Un enemigo silencioso: el aparato que hay que desconectar sí o sí en otoño para evitar incendios
2
Llega el día más frío del año: recomendaciones y cuidados a tener en cuenta para no sufrir las bajas temperaturas
3
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
4
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados