A fin de poder solventar los gastos que tengan o con la intención de realizar alguna inversión, jubilados y pensionados podrán solicitar hasta $20 millones con tasas fijas anuales.
Por Canal26
Sábado 26 de Octubre de 2024 - 13:50
Jubilados y pensionados podrán pedir nuevos créditos de ANSES. Foto: NA.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece en el mes de noviembre algunos créditos para jubilados y pensionados para que puedan cubrir sus gastos o hacer una inversión distinta de la habitual.
El Banco Nación puso a disposición de sus afiliados diferentes líneas de créditos que se otorgan a través de ANSES. Los montos de estos préstamos pueden alcanzar los $20 millones, y tienen la posibilidad de ser pagados en un plazo de hasta cinco años.
La Administración Nacional de la Seguridad Social ofrece nuevos préstamos para jubilados y pensionados. Foto: ANSES.
Te puede interesar:
Becas Progresar 2025: hasta cuándo hay tiempo para anotarse y cuáles son los requisitos
Consiste en una línea de crédito para aquellos jubilados que no tengan registradas deudas en la Central de Deudores. Aquí se pueden solicitar hasta $20 millones, con una tasa fija anual del 33% y un plazo de devolución de 24 meses. Entonces, por cada $100.000 que se pidan, la cuota ascenderá a los $5.746,86. Hay que tener en cuenta que los fondos se acreditan a las 24 horas de haberlos pedido.
En esta opción se ofrecen créditos de hasta $20 millones también, con una tasa fija anual del 59% y los plazos de devolución van desde los 12 hasta los 72 meses. En este caso, por cada $100.000 que se pida prestado, el costo fijo de la tasa será de $5.077. Está disponible tanto para jubilados como para pensionados, ex combatientes de Malvinas (que tengan pensión social), y jubilados de las cajas de beneficios de la Provincia de Buenos Aires.
Jubilados podrán acceder a créditos a través de ANSES. Foto: Instagram.
Este préstamo funciona de manera exclusiva para jubilados que perciban sus haberes en el Banco Provincia. El límite es menor, ya que se puede pedir hasta $12 millones y la tasa fija anual es del 49%. El plazo de devolución de de hasta 36 meses. En este caso, por cada $100.000 que se soliciten, la cuota se elevará a $5.350.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos