Primer caso fatal de bronquiolitis: murió un bebé de cuatro meses

El pequeño debió luchar contra la enfermedad durante casi un mes de internación, y finalmente falleció. El caso fue confirmado por el director de la Región Sanitaria XI, Nery Fures, quien señaló al respecto que "el caso de este chiquito no coincidió con el primer pico alto de la enfermedad, ya que había sido internado el mes pasado en el Hospital Gutiérrez de La Plata”

Por Canal26

Jueves 12 de Junio de 2008 - 00:00

"El bebé ingresó con un cuadro de bronquiolitis que con el correr de los días se fue complicando con distintas infecciones, y con su fallecimiento se convirtió, lamentablemente, en la primera víctima fatal de la enfermedad en nuestra región", dijo el profesional, en declaraciones citadas hoy por los matutinos El Día de esta ciudad y Diario Popular. No obstante, el titular de la Región Sanitaria XI, que entre otras ciudades comprende a La Plata, Berisso y Ensenada, destacó que "más allá de este caso, en la Región se está conteniendo muy bien la situación si se tiene en cuenta que a esta misma altura del año pasado ya se habían sufrido cuatro muertes, y que al cabo del período invernal las víctimas fatales resultaron once en total".

"En cambio, hasta ahora, el de este bebé platense ha resultado el primer y único caso fatal", añadió el médico. También en el resto de la Provincia se habla de una disminución de casos, más allá de que las consultas y afecciones sigan siendo altas.

Según se señaló, hasta finales de mayo de 2008 se notificaron 21.726 casos de bronquiolitis en menores de dos años, mientras que en ese lapso durante 2007 ya se habían registrado 31.523 casos. Algo similar sucede con las neumonías, por cuanto este año se computaron 13.370 casos y, en igual período de 2007, se contabilizaron 18.255 afectados. También los cuadros gripales en niños presentan una tendencia a la baja, con 79.126 afectados en lo que va de 2008 frente a 118.628 casos registrados a esta altura del año pasado. Los especialistas reiteraron que la consulta al médico ante los primeros signos de una Infección Respiratoria Aguda baja, debe realizarse de inmediato, ya que el retraso en el tratamiento suele agravar el cuadro obstructivo y aumenta el riesgo de secuelas.

Los síntomas que deben motivar la consulta al centro de salud más cercano son respiración rápida (agitación); hundimiento debajo de las costillas al respirar; irritabilidad; rechazo al alimento o disminución de la ingesta; palidez; dificultad para el sueño o descanso; fiebre y silbido en el pecho.