Registró dicha caída en comparación con igual mes del año pasado, tal como informó la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA). En tanto, las exportaciones bajaron 25,9% en forma interanual.
Por Canal26
Jueves 3 de Noviembre de 2016 - 00:00
La producción automotriz de octubre registró una caída del 16,4 por ciento en comparación con igual mes del año pasado, informó hoy la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
En tanto, las exportaciones bajaron 25,9 por ciento en forma interanual, mientras que las ventas al mercado doméstico subieron 9 por ciento.
"Con un promedio de 20 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron 37.832 vehículos, un 11,2 por ciento menos respecto de septiembre anterior cuando se produjeron 42.599 unidades y un 16,4 por debajo del volumen registrado en octubre de 2015", informó ADEFA en su último reporte sectorial.
El informe señaló que "de esta manera, entre enero y octubre, el sector automotor produjo un total de 385.727 unidades, un 14,2 por ciento menos respecto de las 449.694 que se fabricaron en el mismo período del año anterior".
En octubre, las terminales exportaron 13.959 vehículos, lo que indica una caída del 20,9 por ciento respecto del volumen exportado en septiembre y una retracción de 25,9 si se lo compara el mismo mes del 2015.
De esa manera, en el acumulado de los primeros diez meses el sector exportó 149.675 vehículos, un 28,9 por ciento menos respecto del mismo período del año pasado. "Las principales variables continúan reflejando la respuesta de nuestra industria ante la caída sostenida de la demanda por parte de Brasil, nuestro principal mercado de exportación", dijo el presidente de ADEFA, Luis Ureta Sáenz Peña.
El empresario señaló que los envíos a Brasil "registran en el acumulado 2016 una baja de 33,8 por ciento, volumen superior al que registran las exportaciones en su conjunto del 28,9 por ciento".
Ureta Sáenz Peña consideró que "es necesario trabajar en la implementación de medidas que promuevan la mejora continua de la competitividad como por ejemplo, el aumento de los reintegros a fin de recuperar los impuestos indirectos acumulados a lo largo de la cadena productiva, entre otras".
En cambio, las ventas sumaron 56.357 unidades, 16,9 por ciento menos respecto de setiembre anterior y un 9 por ciento por arriba del desempeño del mismo mes del año pasado cuando se entregaron 51.681 unidades a la red de concesionarios.
Con un total de 587.007 vehículos comercializados entre enero y octubre, el sector registró una suba interanual de 17,2 por ciento en lo que respecta a las ventas totales. (Foto: Shutterstock)
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
5
Cómo hacer la torta de chocolate Bombón de Maru Botana que es tendencia: receta paso a paso para prepararla