Reflexiones de Antonio Arcuri

Para que las palabras de Perón tengan cauce hoy es necesario convocar a todos, especialmente a la juventud, no ser sectarios ni excluyentes.

Por Antonio Arcuri

Jueves 27 de Junio de 2024 - 14:40

Juan Domingo Perón tras el intento de golpe de Estado. Foto: AGN. Juan Domingo Perón tras el intento de golpe de Estado. Foto: AGN.

Alguna vez Juan Domingo Perón dijo: “Nuestros adversarios no nos han derrotado, sino que hemos caído víctimas de nuestras debilidades internas y con mayor rigor de nuestras defecciones, de nuestro aburguesamiento.

Un movimiento político cuyos dirigentes no estén dotados de una profunda moral, que no estén persuadidos que esta es una función de sacrificio y no una ganga, está destinado a morir". Y agregó: "Queda claro que debemos reconstruir nuestro Movimiento con otra tónica, con otra moral… Entonces ahora sólo nos queda resistir y organizar la vuelta.

En las elecciones de 1973, Juan Domingo Perón ganó las elecciones por tercera vez. Foto: Archivo. En las elecciones de 1973, Juan Domingo Perón ganó las elecciones por tercera vez. Foto: Archivo.

Para que las palabras de Perón tengan cauce hoy es necesario convocar a todos, especialmente a la juventud, no ser sectarios ni excluyentes, y unirnos bajo la doctrina que hizo grande a este Movimiento; porque no debemos olvidar que estamos frente a un Pueblo muy dolido, de mal humor, desilusionado, enojado con buena parte de la dirigencia política y con poca paciencia. Gran parte de la dirigencia no quiso o no supo estar a la altura de las necesidades de los reclamos de los argentinos y esa es una deuda que debe ser saldada.

Antonio E. ARCURI.

Notas relacionadas