El presidente de la Nación respaldo su plan económico durante una entrevista, donde mencionó que encabeza "el mejor gobierno de la historia".
Por Canal26
Jueves 21 de Noviembre de 2024 - 10:48
Javier Milei, presidente de la Nación. Foto: EFE.
Javier Milei defendió nuevamente su gestión al mencionar que llevan adelante "el mejor gobierno de la historia" y recordó que "hasta ahora, el mejor había sido el de Menem". Durante una entrevista con La Nación, el mandatario repasó el primer año de gobierno y destacó lo hecho hasta el momento.
Según su visión, "después de una híper (inflación), estabilizar es muy fácil. Nosotros no usamos Plan Bonex ni controles de precios, y lo más increíble es que lo hicimos sin fijar el tipo de cambio que permite anclar los precios. Además, hicimos todo eso al mismo tiempo que la recomposición tarifaria. Es un caso verdaderamente milagroso”. Y agregó: "Nuestro programa de estabilización está dando pruebas de que es mejor que la convertibilidad, es sostenible”.
Javier Milei. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo
El presidente destacó: “Asumimos con un desequilibrio monetario dos veces mayor al del Rodrigazo, un desbalance del Banco Central peor al de Alfonsín y una situación social peor al 2001. Dijimos que íbamos a un déficit cero en un año. Nos dijeron que era imposible. Lo hicimos en una semana, fijate la potencia del programa. En enero, el primer mes, ya no teníamos déficit fiscal”.
Allí, el mandatario replicó las frases sobre él que mencionó Salvador Distéfano, el economista que tuvo elogios para su persona al recordar que mencionó que "Milei disfruta la motosierra, le encanta recortar el gasto".
Javier Milei en Estados Unidos. Foto: Reuters.
Frente a este panorama, Milei aseguró que seguirá con su "programa de reformas estructurales", además de que se mantendrán los recortes en obras públicas, las transferencias discrecionales a las provincias y el empleo estatal. “Vamos a una Argentina que entró en el sendero más virtuoso de su historia. Le digo a la gente que apueste por el país porque esto no se vio en el mundo", remarcó.
El líder de La Libertad Avanza se refirió a la actividad económica en Argentina, donde el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) en diciembre "estaba en 146", mientras que en agosto estuvo en el mismo número. "La actividad económica cuando termine el año va a estar arriba. La actividad económica cayó y rebotó, y hoy está en un nivel más alto. Estamos destruyendo la inflación, no sufrimos en actividad ni empleo, los salarios básicos reales están encima que cuando asumimos. Vení a hablarme de recuperación”, resaltó el presidente.
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
3
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo
4
La UOCRA publicó un video sobre las construcciones y obras públicas en la República Argentina
5
El Consejo de la Magistratura avanza en concursos claves de Córdoba, Misiones y Santa Fe