Si bien la preparación varía en cada país, te revelamos el origen y el significado de la comida más típica y tradicional del domingo de Pascua.
Por Canal26
Domingo 21 de Abril de 2019 - 12:32
Llegó el domingo de Pascua y con él llegan las roscas que en algunos lugares, representa a través de su forma de anillo el símbolo del amor y la amistad que unen los pueblos.
En otros países, representa la unidad familiar y el concepto de continuidad, de volver a comenzar cada año. En nuestro país, la rosca de Pascua está relacionada a la rosca de Reyes y es una de las costumbres culinarias de la festividad cristiana.
Su origen, está ligado a Italia, más precisamente en Bolonia, con el fin de complementar al ya tradicional huevo de pascua. Cada país fue creando su propio pan de pascua, agregando ingredientes, cambiando cubiertas, y así llegan a nuestros días propuestas de roscas rellenas con distintas variedades de cremas, roscas almendradas, roscas de chocolate o con frutas.
Leé también: Cocina de Pascuas: ¿cómo hacer una rosca casera súper fácil y deliciosa?
Mona de Pascuas (España), Kulich (Rusia), Ostertorte (Alemania), Colomba (Italia), Pan de Pascua (Chile), Roscón Pascual (México) o nuestra Rosca de Pascuas tradicional, son algunos ejemplos que se unifican en una misma tradición.
Otro origen de la rosca se remonta al año 476, cuando un rey bárbaro había sitiado la ciudad de Pavia, en Italia. En ese lugar, un humilde pastelero preparó un postre con forma de paloma para la Pascua, símbolo de paz y amor y se lo regaló al monarca, que quedó tan conmovido que levantó el sitio de la ciudad y liberó a la población.
Con distintas formas, preparaciones y consumo, el significado es uno: representar la unidad familiar y el concepto de continuidad.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos