Se oficializó el autoservicio de combustibles en las estaciones de servicio: qué resultados dio en otros países

El Gobierno publicó el procedimiento, las condiciones de seguridad y el certificado técnico obligatorio para las estaciones de servicio que opten por este sistema.

Por Canal26

Martes 8 de Abril de 2025 - 12:29

Cargar combustible, nafta, estación de servicio. Foto Unplash Ya rige el sistema de autoservicio para cargar combustible. Foto: Unsplash.

El Gobierno nacional a través de la Resolución 147/2025, estableció el procedimiento, las condiciones de seguridad y el certificado técnico obligatorio que deberán acatar las estaciones de servicio que opten por ofrecer autoservicio de combustibles líquidos a sus clientes.

Esta medida ya fue publicada en el Boletín Oficial este martes y ya entró en vigencia. Con ella, el Gobierno busca reducir los costos y optimizar el servicio.

Cargar combustible, nafta, estación de servicio. Foto Unplash Cómo deben operar las estaciones de servicio que opten por el autoservicio en el cargado de combustible líquido. Foto: Unsplash.

Por lo tanto, quedó autorizado de manera opcional el uso de esta forma de servicio para todo el territorio argentino. Según el Gobierno, la resolución está en sintonía con los principios de libre competencia, mínima intervención estatal y desregulación que instan. 

Entretanto, la Subsecretaría de Combustibles Líquidos es el organismo que estará encargado de otorgar las autorizaciones para las estaciones de servicio que deseen operar bajo la modalidad de autodespacho.

El texto oficial plantea que la implementación de esta modalidad deberá priorizar la seguridad operativa, ya sea para clientes como para el personal. Y las instalaciones deberán estar técnicamente adaptadas para su normal desarrollo

Aumento combustible. Foto: NA

Te puede interesar:

Combustibles y naftas: cuáles son las promociones con descuentos de hasta 30% en diciembre de 2024

El modelo de autoservicio ya funciona en otros países

La Secretaría de Energía señaló que el autoservicio de combustibles ya funciona en otros países tales como Estados Unidos, la Unión Europea, Uruguay, Chile, Perú, Venezuela y Colombia, donde -según plantean- ha demostrado ser un modelo muy eficiente y seguro.

Cargar combustible, nafta, estación de servicio. Foto Unplash Desde el Gobierno afirman que el autoservicio de combustible líquido ya ha demostrado ser eficiente en otros países. Foto: Unsplash.

Incluso, la adopción de esta modalidad les permitirá a los operadores incorporar nuevas tecnologías, además de reducir costos y que los usuarios tengan una mejor experiencia de servicio, resaltaron desde el Gobierno nacional.

El Ejecutivo recalcó que la medida se enmarca dentro de las políticas impulsadas por el Decreto 70/2023 y la Ley 27.742 (Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos), a fin de fortalecer la industria privada y garantizar la libre circulación de servicios y bienes, además de establecer un sistema económico basado en la libre concurrencia. 

Notas relacionadas