La entidad alertó que el rubro atraviesa por "una crisis que puede ser ´terminal´ para una gran parte de las estaciones de servicio".
Por Canal26
Sábado 10 de Octubre de 2020 - 13:38
Alrededor de 3.100 estaciones de servicio corren riesgo de cerrar, si no se recupera el caudal de ventas, advirtió hoy la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA).
"El sector de las estaciones de servicio atraviesa una crisis sin precedentes", sostuvo y argumentó que las medidas tomadas para llevar adelante el aislamiento social, preventivo y obligatorio "restringió severamente la circulación de personas y automóviles", pero también un provocó un "desbarranco" de las ventas.
En ese sentido, remarcó que "se estima que unas 3.100 estaciones de servicio podrían correr riesgo de bajar la persiana si no se recupera el caudal de ventas".
"Tres de cada cinco estaciones de servicio ´trabajan a pérdida´", resaltó.
La entidad alertó que el rubro atraviesa por "una crisis que puede ser ´terminal´ para una gran parte de las estaciones de servicio".
"La mayoría de las estaciones de servicio son pymes, no son grandes monstruos ni petroleras. Es gente que la pelea y que en estos meses ha tenido que salir a pedir préstamos o vender pertenencias para poder seguir trabajando y pagar sueldos", puntualizó el presidente de CECHA, Gabriel Bornoroni.
Así, enfatizó: "Hoy estamos yendo a pérdida y no tenemos suficiente espalda como para bancar mucho más".
El informe de la confederación aseguró que a la caída de ventas "se suma un aumento de los costos operativos".
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos