Desde el riesgo de encender el motor mientras cargamos nafta hasta usar combustible incorrecto, estos fallos pueden tener un impacto significativo en el vehículo.
Por Canal26
Viernes 30 de Agosto de 2024 - 19:20
Aumento de nafta. Foto: Télam
Para funcionar correctamente, el auto necesita nafta. Aunque cargar combustible puede parecer una tarea simple, muchos conductores cometen errores comunes que pueden poner en riesgo la integridad de los vehículos.
Errores como no comprobar el tipo de combustible recomendado, no asegurarse de que el tanque esté bien cerrado después de la carga, o incluso mezclar el combustible, pueden afectar la integridad del motor.
Hay errores que la gente cometa al cargar nafta. Foto: NA
Te puede interesar:
Atención conductores: una por una, todas las razones por las que te pueden retener el auto
Según los especialistas en combustible de Primax, los errores más comunes son los siguientes:
Dejar el motor encendido puede provocar incendios. Foto: NA
Te puede interesar:
Ametralladoras, blindaje y lujos: así es "La Bestia", la imponente limusina que usará Donald Trump para trasladarse
Si cargaste diésel en un vehículo que usa nafta y te das cuenta antes de encender el motor, es crucial solicitar de inmediato al personal de la estación de servicio que detenga el repostaje. Si te das cuenta después de haber terminado, asegúrate de no encender el motor bajo ninguna circunstancia. Esto evitará que el diésel comience a circular por el sistema de combustible del vehículo.
Si cargaste diésel en un vehículo que usa nafta es ideal retener de inmediato el repostaje. Foto: NA
Si el motor se pone en marcha, es probable que expulse humo blanco por el escape y luego se apague. En este punto, las consecuencias para el vehículo pueden ser severas, incluyendo daños graves al motor y al sistema de combustible.
Si la situación es la inversa y cargaste nafta en un vehículo diésel, intenta interrumpir el repostaje inmediatamente para minimizar los daños mecánicos. Si ya terminaste de cargar y encendiste el motor, el auto probablemente emitirá ruidos extraños y se detendrá.
En este caso, lo más recomendable es llamar a una grúa y llevar el vehículo directamente al taller para vaciar el depósito.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025