Con esta nueva disposición gubernamental, ahora los trámites no tendrán que ser sí o sí de manera presencial en la localidad donde se registró el vehículo. Los detalles en esta nota.
Por Canal26
Sábado 21 de Septiembre de 2024 - 14:06
Ya se puede registrar la compra de un auto nuevo o usado en la jurisdicción que se quiera. Foto: Unsplash.
La nueva disposición del Gobierno nacional permite que las personas puedan inscribir sus vehículos en cualquier jurisdicción del territorio argentino. Por lo cual, ya no es obligatorio para los propietarios de motos, autos, camionetas y otros vehículos tener que inscribirlos en la ciudad de residencia.
Esta disposición gubernamental nace de la intención de alentar la competencia entre los diferentes Registros del Automotor, a fin de poder mejorar la calidad del servicio.
El Gobierno habilitó que se pueda registrar un vehículo en cualquier jurisdicción de la Argentina. Foto: NA.
Así, la nueva disposición facilita los trámites para que las personas puedan elegir dónde registrar la adquisición de un 0km, a pesar de no tener residencia en el lugar que se optase para inscribirlo.
Con esto, según el Ministerio de Justicia, se busca generar una competencia de oferta y demanda entre las diferentes provincias y sus propios municipios, por lo que las diferentes tarifas, a partir de ahora, deberán encontrar un equilibrio para ser competitivas entre sí.
Además, explicaron que esto es solo una parte del proyecto que busca digitalizar el sistema de registro de vehículos en la Argentina. Entretanto, prevén que el proceso pueda ser terminado a fin de año. Sin embargo, ya fue aplazada la fecha original que era del mes de mayo, que establecía la letra del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, aprobado en diciembre pasado, por lo que podría volver a aplazarse.
Te puede interesar:
Atención conductores: una por una, todas las razones por las que te pueden retener el auto
Existen más de 22 millones de legajos físicos, los cuales se buscan digitalizar y así quede cargado cada registro único digital completo. Esto permitirá no tener que hacer trámites de manera presencial, así como poder hacer transferencias y registrar nuevos vehículos desde la comodidad de una computadora.
Registro automotor: ahora los trámites no tendrán que ser sí o sí de manera presencial. Foto: NA.
En total, casi la mitad de la población de la Argentina, según el último censo, tiene registrados vehículos. El desglose indica que hay 15 millones de autos y 8 millones de motos.
Por todo esto, y con estas nuevas disposiciones, comprar un auto nuevo o usado y cada uno de los trámites del Registro Automotor se pueden llevar a cabo remotamente, y desde cualquier punto de la República Argentina.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025