La tradicional marcha partirá desde Plaza de Mayo hacia el Congreso de la Nación alrededor de las 16:00.
Por Canal26
Sábado 2 de Noviembre de 2019 - 12:06
La XXVIII Marcha del Orgullo se realiza este sábado en la Ciudad de Buenos Aires con más de una veintena de reclamos entre los que se exigirá un país sin violencia institucional ni religiosa, que no se cometan más crímenes de odio, travesticidios, ni transfemicidios, y que se apruebe una nueva Ley de VIH.
La tradicional marcha partirá desde Plaza de Mayo hacia el Congreso de la Nación alrededor de las 16:00.
Este año la comisión organizadora decidió retirar las letras LGBTIQ, ya que se han ido sumando otras expresiones que son nuevas formas de vivir la sexualidad, y que según explicaron, no se no ajustan estrictamente a modelos identitarios.
Al finalizar la marcha y desfile de carrozas, y alrededor de las 18:00, estaba prevista la lectura del documento oficial frente al Congreso, pero este año no habrá escenario allí.
Desde la comisión organizadora informaron que el Gobierno nacional este año les negó que montarán el escenario en la Plaza del Congreso, por lo que el escenario se instaló en Plaza de Mayo.
El cese del ajuste en los ámbitos de Salud y faltantes de medicamentos y hormonas; la aplicación de la Ley de Educación Sexual Integral con perspectiva de género, diversidad y no binaria; el respeto por la diversidad corporal, el fin de la imposición binaria y la gordofobia; y la aprobación de la Ley de Aborto legal, seguro y gratuito, son entre otras, las consignas que se reclamarán.
Del evento que se realiza desde hace 27 años en la Ciudad de Buenos Aires participarán diversas carrozas, bandas y artistas como La Queen, Mala Fama, Marilina Bertoldi y también los DJ sets de DJ Alan Fabulous y DJ Fabián Jara.
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos