Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. También prohibirán los traslados de cárcel para los presos que se autoperciban mujer.
Por Canal26
Miércoles 5 de Febrero de 2025 - 18:09
El Gobierno anunció, mediante una conferencia de prensa de Manuel Adorni, que prohibirá la cobertura de los tratamientos de hormonización y las intervenciones quirúrgicas para cambio de sexo en los menores. La medida, que busca restringir el acceso de niños y adolescentes a este tipo de intervenciones, se enmarca en una serie de cambios que la administración actual considera necesarios para “garantizar la integridad física y mental de los menores”.
Se dio a conocer también que el Poder Ejecutivo derogará el artículo de la norma que permitía a los menores de 18 registrar su nuevo nombre y sexo.
Desde su sanción en 2012, la Ley de Identidad de Género permite que tanto adultos como menores de edad puedan acceder a tratamientos hormonales y cirugías para adecuar su cuerpo al género con el que se identifican. En el caso de los menores de 18 años, el consentimiento de los padres es requerido, aunque si uno de ellos se opone, es posible recurrir a un juez para obtener autorización.
Sin embargo, el Gobierno sostiene que estas intervenciones suponen un “grave riesgo para la salud física y mental” de los niños y adolescentes. Durante su discurso, Adorni mencionó que “países pioneros en el reconocimiento del cambio de género, como el Reino Unido, Suecia, Finlandia y algunos estados de EE.UU., han comenzado a dar marcha atrás en la habilitación de estos tratamientos para menores de edad debido a sus consecuencias irreversibles y devastadoras a largo plazo”.
Te puede interesar:
Donald Trump firmó una orden para prohibir la participación de mujeres transgénero en deportes femeninos
Otro de los cambios anunciados por Nación involucra la prohibición de que una persona pueda ser trasladada a un pabellón femenino basándose únicamente en su identidad de género autopercibida. Según Manuel Adorni, la medida busca evitar abusos en el sistema penitenciario y garantizar la seguridad de las internas en cárceles de mujeres.
Para respaldar esta decisión, el vocero citó el caso de un hombre condenado por un delito vinculado a la violencia de género en Córdoba, quien, tras manifestar su identidad de género femenina, fue trasladado a una prisión de mujeres, donde luego abusó de otras internas.
“El sistema actual se convirtió en una herramienta para que personas condenadas por violencia de género puedan reincidir en delitos aberrantes contra mujeres. Esta decisión nos permite avanzar hacia un sistema más razonable y seguro”, argumentó el funcionario de Milei.
Te puede interesar:
"Usurpa la autoridad básica de los padres": Trump prohibirá la enseñanza de teorías de raza y género en las escuelas
La Oficina del Presidente informa que el Presidente Javier Milei ha tomado la decisión de prohibir los tratamientos y cirugías para cambio de género en menores de edad.
La ideología de género llevada al extremo y aplicada en niños por la fuerza o la coerción psicológica constituye lisa y llanamente abuso infantil. Los niños no tienen la madurez cognitiva necesaria para tomar decisiones sobre procesos irreversibles que en muchos casos implican la mutilación de órganos saludables, y que son factibles de ocasionar infertilidad, problemas cardiovasculares, y consecuencias catastróficas en la salud mental. Es por eso que países pioneros del cambio de género infantil como el Reino Unido, Suecia, Finlandia y, recientemente, Estados Unidos, están dando marcha atrás, prohibiendo que los menores puedan someterse a estos procesos.
Por otro lado, en línea con el combate frontal al extremismo de género, el Presidente de la Nación también decretará que el alojamiento de los detenidos carcelarios se determinará según el sexo registrado en el momento del hecho delictivo, para evitar que cualquiera pueda usar la excusa del cambio de género para pedir un traslado de la cárcel en la que se encuentra.
Además, ningún hombre que haya solicitado la rectificación de su género antes de cometer un delito podrá ser alojado en cárceles de mujeres si fue condenado por delitos sexuales, trata de personas o crímenes violentos contra mujeres, ni en caso de que la evaluación penitenciaria lo determine.
Este Gobierno fue elegido para terminar con los privilegios y promover la igualdad ante la ley. Poner fin al abuso infantil apañado en una agenda de género y terminar con las avivadas de los delincuentes son pasos fundamentales en esta dirección.
Oficina del Presidente de la República Argentina.
1
Argentina sale de la OMS: qué consecuencias puede generar y cuánto costaba formar parte por año
2
Como hizo Donald Trump en EEUU, el Gobierno de Javier Milei anunció que Argentina abandonará la OMS
3
El Gobierno modificará la Ley de Género: prohibirá la hormonización en menores de edad
4
“Sos un cachivache”: Cristina Kirchner cruzó a Javier Milei por la denuncia para quitarle la jubilación de privilegio
5
Tras las amenazas de Jones Huala, Ignacio Torres denunció nuevos incendios generados por mapuches en Chubut